Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El ciclismo español vivió una jornada grabada en oro, y ahora también en bronce, en el Campeonato del Mundo de Kigali. Si bien la joven Paula Ostiz se alzaba con el título júnior, todas las miradas se centraron en la proeza de Mavi García, quien a sus 41 años, y tras una carrera excepcional, logró subir al podio mundialista en la prueba de ruta.
La veterana ciclista de la Selección Española culminó en la tercera posición, demostrando no solo unas piernas de élite, sino una inteligencia táctica que resultó ser la clave del éxito. García se mostró "en shock" y visiblemente emocionada tras cruzar la meta.
La Inteligencia de la Veterana
"Estoy en shock, aún no me lo creo. Ha sido una carrera un poco rara, se ha salido lento", explicó una feliz Mavi García. La mallorquina supo leer el momento justo para lanzar su movimiento decisivo, lo que la colocó en una fuga clave a menos de 40 kilómetros del final, junto a un grupo fuerte que incluía a Muzic, Fisher-Black, y Markus, entre otras.
La propia García fue la encargada de efectuar la selección final de las medallistas, con un poderoso ataque a menos de dos vueltas del final en la subida al Kigali Golf, dejando en cabeza solo a la neozelandesa Niamh Fisher-Black y a la canadiense Magdeleine Vallieres.
"La medalla era lo que más me importaba. Solo quería llegar y conseguirlo", confesó la española sobre los metros finales, donde gestionó la distancia con Fisher-Black y vigiló la remontada de Elise Chabbey.
El Cierre de un Círculo Perfecto
Finalmente, el muro adoquinado de Kimihurura decidió el reparto de metales: la canadiense Magdeleine Vallieres se llevó el oro, Niamh Fisher-Black la plata, y Mavi García el merecido bronce, sellando así una de las historias más emotivas de la temporada.
Con este hito, la ciclista de 41 años siente que ha completado su trayectoria. "Ahora ya sí que me siento como que lo he hecho todo. Quiero disfrutar del año que viene, de la bici, de ayudar a mis compañeras y aprovechar las oportunidades que tenga, pero siento que ya está todo hecho", concluyó la medallista, dejando un legado imborrable en el ciclismo español.