Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 20:07:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Apoyo inquebrantable al sistema multilateral de comercio

Okonjo-Iweala impulsa la preparación para la CM14 y celebra el apoyo global a la OMC

Redacción Miércoles, 01 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, hizo un llamado urgente a los Miembros para que demuestren la voluntad política y la flexibilidad necesarias, con miras a obtener resultados significativos en la Decimocuarta Conferencia Ministerial (CM14), programada para marzo de 2026 en Yaundé, Camerún.

[Img #64790]

 

Durante una reunión del Comité de Negociaciones Comerciales (CNC) de la OMC, la Directora General celebró efusivamente el apoyo inquebrantable al sistema multilateral de comercio y a la organización, expresado recientemente por líderes y partes interesadas durante su misión en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

 

Okonjo-Iweala destacó que los líderes no solo hicieron referencias frecuentes a la OMC, sino que también enfatizaron el valor fundamental del sistema multilateral para proporcionar estabilidad y previsibilidad a sus empresas y consumidores. "Si bien reconocen los retos a los que nos enfrentamos, hablaron de un renovado aprecio por nuestra labor en medio de la actual turbulencia del comercio mundial", declaró.

 

Hoja de Ruta y Temas Clave

 

La Directora General instó a los Miembros a acelerar el trabajo de preparación. Con base en la "hoja de ruta" de la organización, el objetivo es decidir antes de diciembre qué cuestiones están "maduras" y cuentan con suficiente convergencia para ser llevadas a la CM14 para la adopción de medidas ministeriales. Okonjo-Iweala fue clara: "Si las cosas no están maduras, no debemos seguir adelante con ellas... Si no podemos preparar adecuadamente algunos expedientes aquí, no debemos esperar que los ministros... puedan resolver estas cuestiones".

 

Entre los principales temas en la agenda, la Directora General mencionó la necesidad de recibir opiniones sobre las perspectivas de resultados en agricultura y la finalización de las negociaciones sobre disposiciones adicionales para el Acuerdo sobre las Subvenciones a la Pesca, además de la labor en curso sobre desarrollo y las cuestiones relacionadas con los países menos adelantados.

 

Escepticismo Pragmático en Agricultura

 

En su informe sobre las negociaciones de agricultura, el embajador Ali Sarfraz Hussain (Pakistán), presidente de las negociaciones, señaló un estado de ánimo "pragmático" entre los miembros. "La mayoría no espera un gran avance en la CM14, ya que el compromiso ha disminuido y las negociaciones han avanzado poco desde la CM13", afirmó.

 

Sin embargo, el embajador Hussain subrayó que casi todos los miembros consideran que la agricultura debe formar parte, de una forma u otra, del resultado general de la CM14. Las opciones que se barajan incluyen desde un esbozo del trabajo posterior a la CM14, una declaración política de compromiso, la incorporación de elementos clave sobre agricultura y seguridad alimentaria en un documento final, hasta un paquete de "resultados tempranos" para ayudar a los miembros más vulnerables a abordar los retos de la inseguridad alimentaria.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.