Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 23:30:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Estrategia de Internacionalización Económica de Andalucía

Andalucía TRADE lidera la expansión empresarial en Paraguay, país estratégico para inversiones en energías renovables, turismo y agroindustria

Redacción Miércoles, 01 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Un total de 33 empresas andaluzas han participado en una jornada clave en Sevilla para explorar las ventajas competitivas y oportunidades de inversión que ofrece Paraguay. El encuentro, impulsado por Andalucía TRADE y la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, busca consolidar las relaciones comerciales y el acceso al vasto mercado del Mercosur a través de este país sudamericano, conocido por su crecimiento económico sostenido y su atractivo régimen tributario para el inversor.

[Img #64788]

 

La Viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Amelia Martínez, se reunió en Sevilla con el Embajador de Paraguay en España, Justo Apodaca, en una cumbre empresarial que congregó a 33 firmas de la comunidad. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de internacionalización del Gobierno andaluz, destacando a Paraguay no solo como un destino de inversión, sino también como una "puerta de entrada" al mercado del Mercosur, que representa a más de 295 millones de consumidores.

 

Paraguay se proyecta como una de las economías con mayor potencial de crecimiento en la región, gracias a su régimen tributario altamente competitivo y una sólida política de incentivos a la inversión. Su estabilidad económica, baja exposición al riesgo político y su liderazgo mundial en energía hidroeléctrica refuerzan su atractivo para las empresas andaluzas que buscan diversificar y expandirse. El país está inmerso en un proceso de transformación productiva hacia la industrialización y la innovación, especialmente en su fuerte sector agrícola y ganadero, buscando productos con mayor valor añadido.

 

En el marco del foro, la viceconsejera Martínez destacó la relevancia del país para el empresariado andaluz: "Paraguay representa un mercado prioritario para las empresas andaluzas por su alto potencial de crecimiento, la abundancia de recursos naturales y su posición estratégica, lo que lo perfila como uno de los futuros hubs logísticos y comerciales más relevantes de América del Sur."

 

Y añadió:"Desde la Consejería de Economía, estamos trabajando para ser el referente de las empresas de la comunidad que buscan crecer y Paraguay es uno de los países donde podemos abrir mercado en sectores en los que somos líderes y contamos con un gran know-how, como el turístico, las energías renovables y agroindustria."

 

Oportunidades de Negocio en Sectores Clave

 

Las autoridades paraguayas, a través de entidades como REDIEX, promueven activamente la inversión extranjera en sectores estratégicos. Los ámbitos más destacados para las firmas andaluzas son:

  1. Energías Renovables (EERR): Gracias al gran potencial hidroeléctrico, eólico y solar del país, se buscan inversiones en proyectos, tecnología y equipamiento asociado.

  2. Turismo: El atractivo patrimonio cultural y natural genera oportunidades en alojamiento, agencias de viajes y oferta turística especializada.

  3. Agroindustria: Con tierras fértiles para cultivos como la soja, el maíz, el trigo o la caña de azúcar, hay interés tanto en la producción primaria como en la transformación de productos agroalimentarios.

 

Adicionalmente, se identificaron nichos de negocio en TIC, servicios, cooperación multilateral, infraestructuras, logística, minería y salud.

 

La jornada incluyó los testimonios de éxito de empresas andaluzas ya implantadas en el país, como Ingenostrum, Open Sistemas y Sima Maquinaria, que compartieron sus experiencias, validando el mercado paraguayo y subrayando la importancia del acompañamiento institucional.

 

Apoyo en Destino y Crecimiento Comercial

 

Para facilitar el proceso de internacionalización, Andalucía TRADE ofrece apoyo en destino a través de su Antena de Negocios en Uruguay, que extiende su área de influencia a Paraguay y Argentina.

 

Aunque Paraguay ocupa el puesto 101 como destino de exportación andaluza, los flujos comerciales están en auge. En 2024, alcanzaron un volumen de 38 millones de euros. Las exportaciones andaluzas al país sudamericano experimentaron un notable crecimiento del 19,2% respecto a 2023, sumando 10,8 millones de euros. Andalucía ya es la cuarta región española con mayor volumen exportador hacia este mercado, evidenciando un amplio margen de desarrollo futuro.

 

Las 33 empresas participantes en el encuentro procedían de diversas provincias: Sevilla (la de mayor representación con 20 firmas), Málaga, Jaén, Granada, Córdoba, Cádiz y Almería.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.