Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
La constructora española, a través de su filial Webber, ejecutará en Austin una infraestructura clave para el control de inundaciones y ampliará la capacidad de una planta de tratamiento de agua potable en Fort Worth, respondiendo al rápido crecimiento de estas ciudades estadounidenses.
La expansión internacional de Ferrovial sigue sumando hitos en Estados Unidos. La compañía española ha sido seleccionada, por medio de su filial de construcción Webber, para llevar a cabo la edificación de dos instalaciones hidráulicas de gran calado en el estado de Texas. La suma total de los dos contratos asciende a aproximadamente 720 millones de dólares, lo que subraya la importancia de la ingeniería española en el mercado norteamericano.
En la capital tejana, Austin, Ferrovial se encargará de la construcción de una estación de bombeo dentro del marco del proyecto I-35 Capital Express Central del Departamento de Transporte de Texas. Esta infraestructura, con un valor de 426 millones de dólares, tendrá la misión de tomar aguas pluviales de los túneles de drenaje a lo largo del corredor para ejercer un control efectivo de las inundaciones.
Estos proyectos se perfilan como una mejora significativa para las infraestructuras de agua de dos ciudades clave con un notable potencial de crecimiento: Austin y Fort Worth
La estación de bombeo contará con 32 metros de profundidad e incluirá cuatro bombas de voluta de hormigón, alcanzando una impresionante capacidad total de bombeo cercana al millón de litros por minuto. Las obras para esta crucial instalación se iniciaron el pasado mes de julio y tienen como fecha prevista de finalización la de finales de 2028.
El segundo proyecto de gran envergadura tendrá lugar en Fort Worth, donde la empresa se enfocará en la ampliación de la planta de tratamiento de agua Eagle Mountain. Este contrato, valorado en 295 millones de dólares, es fundamental para atender la creciente demanda hídrica de la ciudad, cuyo rápido crecimiento ha tensionado la infraestructura existente.
La ampliación busca aumentar la capacidad de la instalación en unos 132,5 millones de litros de agua potable al día. El alcance del contrato es amplio e incluye la edificación de sistemas de generación de ozono y desinfección, depósitos de floculación y sedimentación, filtros biológicos de material granular y una nueva instalación de filtración por membranas. Con las obras ya en curso, se estima que el proyecto esté completamente finalizado en 2029. Estos contratos reafirman la posición de Ferrovial en el ámbito de las infraestructuras hidráulicas en Estados Unidos, un mercado estratégico para la compañía.