Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) ha presentado ante organizaciones agrarias y empresas del sector hortofrutícola de la Región de Murcia los detalles de su nuevo Puesto de Control Fronterizo (PCF), una infraestructura que se espera entre en funcionamiento en los próximos meses. El anuncio se realizó durante la 17ª edición de la Fruit Attraction en Madrid, donde la delegación portuaria ha buscado potenciar la instalación como un eje fundamental para el comercio exterior agroalimentario.
El presidente de la APC, Pedro Pablo Hernández, destacó que este “nuevo PIF en muelle de Santa Lucía que incrementará la competitividad, la seguridad alimentaria y reducirá los tiempos de espera al triplicar las puertas de inspección de los productos hortofrutícolas, pasando de cuatro muelle de carga a catorce”.
La inversión total para este proyecto asciende a 6,1 millones de euros. El nuevo PCF concentrará en un único edificio todos los servicios que intervienen en el control fronterizo, priorizando la innovación y la dotación de más espacios. Hernández explicó que esto tiene como objetivo "mejorar el tráfico hortofrutícola regional con el resto del mundo como una plataforma logística y comercial consolidada". La moderna infraestructura garantizará una mayor operatividad a los inspectores sanitarios, que contarán con instalaciones de calidad y de última tecnología.
El presidente de la APC recordó además la activación de una Plataforma de gestión del Puesto de Control Fronterizo en años recientes, diseñada para dar respuesta a las nuevas exigencias legales, ofreciendo mayor agilidad en las inspecciones de mercancías, una mejor coordinación y una superior transparencia y trazabilidad.
Hernández estuvo acompañado en la feria por la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, subrayando la importancia de esta infraestructura para la Región.
Infraestructuras y servicios de primer nivel
El departamento comercial de la Autoridad Portuaria también ha puesto en valor las ventajas de la instalación para el sector. El Puerto de Cartagena cuenta con una situación geoestratégica privilegiada que lo conecta con productores y consumidores a nivel global a través de sus líneas marítimas. Ofrece, además, uno de los precios más competitivos dentro del sistema portuario español y un servicio de estiba totalmente liberalizado.
La Terminal Hortofrutícola dispone de un muelle de 405 metros de longitud y 11,25 metros de calado, atraque RO-RO, grúas con capacidad de 6 a 30 toneladas y almacenes frigoríficos de hasta 12.504,24m2 con capacidad para 10.000 pallets en cámaras de frío. Es fundamental una red de conexiones reefer y servicios logísticos especializados que garantizan la integridad de la cadena de frío desde el origen hasta el destino.
De cara al futuro, el puerto impulsa proyectos estratégicos como la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y la terminal polivalente Barlomar, concebida con criterios de ecoeficiencia e intermodalidad para poder recibir a los mayores buques portacontenedores del mundo. Adicionalmente, se está desarrollando el sistema de “Frío Ecológico”, que buscará aprovechar el frío sobrante para reducir costes y emisiones, lo que sitúa a Cartagena a la vanguardia de la sostenibilidad portuaria.
Con estas inversiones y proyectos, el Puerto de Cartagena se consolida no solo como plataforma de exportación hortofrutícola de referencia, sino como un hub logístico mediterráneo preparado para responder a las exigencias de un mercado global cada vez más competitivo y sostenible.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.