Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 12:47:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ingeniería española lidera la transformación global de la construcción

Moldtech, desde Sevilla al Mundo: Un referente en soluciones avanzadas para el prefabricado de hormigón

Redacción Martes, 30 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La industrialización de la construcción con hormigón prefabricado se consolida como la respuesta a los desafíos de la urbanización, la escasez de mano de obra y los plazos ajustados. En este panorama de crecimiento, la empresa española Moldtech se ha erigido en un líder mundial en la fabricación e instalación de equipos de producción, llevando su innovación y versatilidad a proyectos de gran envergadura en los cinco continentes.

[Img #64756]

 

La construcción a nivel mundial atraviesa un periodo de profunda transformación, impulsado por la necesidad de ejecutar obras más rápidas, más económicas y más sostenibles. El mercado del prefabricado de hormigón refleja esta realidad, con proyecciones que estiman un valor superior a los 210.000 millones de dólares para 2030. Esta tecnología no es solo una tendencia, sino el presente de la construcción industrializada.

 

Moldtech, con sede en Sevilla, ha sabido capitalizar esta demanda global. La compañía ha demostrado que la ingeniería nacional tiene la capacidad de competir y liderar a escala internacional en un nicho tradicionalmente dominado por grandes corporaciones europeas. Con más de dos décadas de experiencia, sus soluciones han sido clave en proyectos en decenas de países de América, Europa, África, Asia y Oriente Medio.

 

Moldtech se posiciona como un socio estratégico global no solo por su tecnología, sino por su visión de una construcción más sostenible

 

La versatilidad internacional de la empresa es un valor diferencial clave. Moldtech desarrolla proyectos que abarcan los tres sectores de mayor crecimiento en la actualidad:

  • Residencial: La tecnología de paneles y módulos prefabricados es esencial para abordar el déficit de vivienda, permitiendo entregar proyectos en semanas con costes controlados y acabados de alta calidad.

  • Industrial: Ante la expansión de la logística y el comercio electrónico, el prefabricado garantiza estructuras resistentes y una ejecución ágil para centros de distribución y plantas de producción.

  • Obra Civil: La construcción de infraestructuras críticas como puentes, carreteras y proyectos de energía se beneficia de sus elementos de gran capacidad estructural, como vigas pretensadas, losas TT y moldes 3D.

 

Para responder a las exigencias de los constructores, que buscan cumplir plazos, controlar costes, obtener flexibilidad y garantizar la sostenibilidad, Moldtech ofrece un catálogo integral de soluciones. Este incluye mesas basculantes y fijas, bancos de pretensado, moldes 3D para casetas y módulos PPVC, y líneas de producción llave en mano. Cada proyecto es personalizado, incluyendo su diseño, fabricación, instalación y formación para asegurar un arranque productivo inmediato.

 

La compañía mantiene un compromiso continuo con la I+D, enfocado en desarrollar nuevas tecnologías para sistemas de vibración, calefacción, pulido de superficies y, especialmente, en moldes para módulos habitacionales, anticipándose a las necesidades de la construcción del futuro.

 

Moldtech se posiciona como un socio estratégico global no solo por su tecnología, sino por su visión de una construcción más sostenible. Sus equipos optimizan el proceso productivo, al mismo tiempo que contribuyen a reducir residuos en obra, optimizar el uso de materiales y ofrecer superficies de calidad que minimizan la necesidad de retrabajos. La empresa española está liderando la evolución hacia un modelo constructivo más rápido, competitivo y responsable con el entorno.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.