Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
La Barcelona New Economy Week (BNEW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), celebró su segunda jornada destacando el talento emprendedor y la innovación. Las más de 120 startups que se postularon al BNEW Startup Innovation Hub 2025 fueron el eje central, con los finalistas presentando proyectos disruptivos. Además, los verticales de Sustainability y Mobility debatieron sobre la reputación corporativa sostenible y el papel crucial de los datos en una movilidad inteligente y conectada.
La sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) ha puesto en relieve el potencial de las empresas emergentes. En el BNEW Startup Innovation Hub 2025, las cinco startups finalistas de cada vertical (Movilidad, Sostenibilidad, Talento, Aviación, Industria Digital y Salud) defendieron sus propuestas ante una audiencia especializada en el espacio BNEW Talent. Estos proyectos compiten por el Premio a la Mejor Startup BNEW 2025, que se entregará mañana en el Auditorio de DFactory Barcelona.
La variedad e innovación de las ideas presentadas fue notable, abarcando desde drones para vigilancia y seguridad hasta softwares de inteligencia artificial para agentes telefónicos autónomos. También se mostraron tecnologías para identificar biomarcadores cerebrales con una gota de sangre, soluciones de smart cities como paradas de autobús y semáforos solares, inteligencias oceánicas para datos en tiempo real y combustibles alternativos sostenibles.
Blanca Sorigué, directora general del Consorci en la Zona Franca de Barcelona, subrayó el valor de esta congregación de talento: "Tener la oportunidad de conocer ideas tan innovadoras y diferentes como las que hemos podido conocer esta mañana, y el hecho de aglutinar todo ese talento en un único espacio, es un claro ejemplo de la capacidad que tiene BNEW para conectar sectores que a priori podrían no tener nada en común y que acaban generando sinergias maravillosas. Y esto es lo que confirma su posicionamiento como el evento de referencia de la nueva economía”.
El Futuro Laboral y la Nueva Economía en Cifras
El espacio BNEW Talent también abordó temas cruciales para el futuro laboral, como las sinergias entre el talento junior y senior, Barcelona como polo de atracción para los nómadas digitales y el talento KM0 con la participación de alcaldesas de municipios cercanos.
En el marco del evento, se presentó el Tercer Observatorio de la Nueva Economía BNEW, con datos relevantes sobre las expectativas de empleo:
-
El 46,7% de las empresas participantes en BNEW 2025 planea ampliar sus plantillas debido a la transformación digital.
-
Solo un 5,2% cree que la disminuirá.
-
El 83,3% de las startups participantes manifiestan su intención de contratar personal en el próximo año, y un 25,1% de ellas prevé sumar a más de cinco personas.
Sostenibilidad y Movilidad Inteligente en el Debate
Los verticales de Sustainability y Mobility centraron gran parte de los debates del día.
En BNEW Sustainability, la economía circular se destacó como motor de nuevos modelos de negocio, junto con la contribución de las startups a los ODS y las Smart factories con propósito verde. Se concluyó que la sostenibilidad es un eje de competitividad empresarial y no una opción, algo que confirman instituciones y grandes compañías como CSIC, Prezero, BBVA y EY. Esta prioridad se refleja en el Observatorio, donde un 98,8% de las empresas y un 91,7% de las startups ya están desarrollando iniciativas sostenibles.
Por otro lado, BNEW Mobility reunió a expertos de entidades como Ebro, Abertis, DGT y Flixbus, con el foco puesto en el uso de datos y tecnología para una movilidad eficiente, inteligente y conectada. El debate giró en torno a los ecosistemas de datos y los living labs para transformar la movilidad centrándola en las personas y haciéndola sostenible.
La jornada concluyó con los programas de Movilidad, Sostenibilidad y Talento, dando paso mañana a los verticales de Digital Industry, Health y Aviation. La BNEW contará con 320 ponentes en 66 sesiones durante cuatro días, todo ello acogido en DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia.