Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Refuerzo a la proyección internacional del sector agroalimentario español

Cesce se consolida como socio estratégico del sector hortofrutícola para blindar sus ventas en el exterior

Redacción Martes, 30 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Cesce participará en la 17ª edición de Fruit Attraction como un actor clave para la internacionalización y protección del negocio exterior de las empresas del sector. La aseguradora pública acude al gran punto de encuentro global del sector hortofrutícola, que se celebra en IFEMA Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre, para presentar sus herramientas contra los riesgos de impago y sus soluciones de financiación y garantías.

[Img #64750]

 

La 17ª edición de Fruit Attraction se confirma como el foro esencial para la cadena de valor hortofrutícola a nivel mundial, funcionando como una plataforma comercial, un centro de innovación y un espacio de encuentro crucial para operadores y retailers. La edición de 2025 promete ser un evento de gran envergadura, con la asistencia prevista de más de 2.400 expositores de más de 60 países, que ocuparán 10 pabellones, y una afluencia esperada de más de 120.000 profesionales. Los interesados en las soluciones de la entidad podrán encontrar el stand de Cesce en el pabellón 8, con la referencia 8D23.

 

La participación de Cesce se enmarca en un contexto donde el sector hortofrutícola mantiene unas ventas exteriores sólidas, si bien no exentas de tensiones. Los datos de FEPEX indican que en 2024 las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas experimentaron un crecimiento del 8% en volumen y del 5% en valor, alcanzando los 17.703 millones de euros.

 

Sin embargo, el panorama de la primera mitad de 2025 muestra una estabilización del volumen exportado (-0,21%), mientras el valor continúa al alza con un incremento cercano al 9%, llegando a los 10.967 millones de euros. A estas dinámicas se suman desafíos internos, como el aumento de los costes laborales tras la aplicación del SMI 2025 y las dificultades en la gestión del agua por la variabilidad hídrica.

 

A nivel internacional, el sector debe navegar un marco regulatorio cambiante, ejemplificado por la reciente decisión del Reino Unido de suprimir los controles fronterizos para las frutas y hortalizas procedentes de la UE, lo que simplifica trámites y reduce tasas en el corto plazo.

 

Ante esta situación, Cesce se posiciona como el socio estratégico idóneo para el tejido empresarial hortofrutícola, facilitando su internacionalización y protegiendo sus ingresos. La compañía ofrece herramientas fundamentales como el seguro de crédito comercial, que proporciona cobertura frente a impagos tanto en el mercado nacional como en el internacional, junto con información, análisis de riesgo y apoyo a la financiación.

 

Adicionalmente, Cesce suministra caución y garantías indispensables para la ejecución de contratos y proyectos de las empresas exportadoras. Actuando como Agencia de Crédito a la Exportación (ACE) por cuenta del Estado, también facilita cobertura para operaciones comerciales a medio y largo plazo, completando así su abanico de apoyo para el crecimiento y la seguridad del negocio internacional del sector agroalimentario español.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.