Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Infraestructura Logística y Comercio Exterior en Aragón

SAMCA, Puertos de Barcelona y Tarragona y RENFE impulsan literaTIM, una nueva plataforma clave para la descarbonización y la internacionalización

Redacción Lunes, 29 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La comarca oscense de La Litera refuerza su posición como eje logístico estratégico con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM en Tamarite de Litera. Este proyecto, resultado de una colaboración público-privada liderada por el Grupo SAMCA junto a los Puertos de Barcelona y Tarragona y el Grupo RENFE, complementa la oferta de TIM en Monzón y abre nuevas vías de comercio exterior a sectores como el cárnico y forrajero, con una inversión que ya alcanza los 24 millones de euros.

[Img #64738]

 

El sector logístico español cuenta desde el 29 de septiembre de 2025 con un nuevo complejo plenamente operativo que promete aumentar la competitividad de la economía aragonesa y del noreste peninsular. Se trata de literaTIM, una terminal intermodal de mercancías estratégicamente ubicada en el apartadero ferroviario de La Melusa, en Tamarite de Litera (Huesca), sobre instalaciones de Adif.

 

Esta iniciativa ha sido promovida por la sociedad Terminal Intermodal Monzón (TIM), en la que confluyen el Grupo SAMCA, el Puerto de Barcelona, el Puerto de Tarragona y el Grupo RENFE. La puesta en marcha de literaTIM completa un conglomerado logístico único en España que ya opera en Monzón, el cual aglutina tres actividades distintas bajo la denominación social TIM: contenedor dry (TIM), contenedor reefer (termoTIM) y mercancía a granel (agroTIM).

 

El complejo logístico busca ser una palanca de desarrollo económico y sostenible en la región. Según Javier Luengo, presidente del Grupo SAMCA, “literaTIM es mucho más que una nueva terminal intermodal, es un proyecto independiente fruto de la colaboración público-privada, una apuesta por el transporte ferroviario especializado y sostenible y una puerta abierta al futuro con cerca de un millón de metros cuadrados de suelo propio para la implantación de nuevas iniciativas industriales y logísticas que quieran instalarse, crecer y generar valor aquí”. SAMCA dispone de este millón de metros cuadrados de suelo para atraer nuevas iniciativas industriales y logísticas.

 

Un ejemplo de colaboración público-privada y sostenibilidad

 

La nueva terminal refuerza pilares clave de la economía aragonesa, como la logística y la agroalimentación, mejorando su eficiencia e internacionalización gracias a sus conexiones directas con puertos como el de Barcelona, Tarragona o Bilbao.

 

José Alberto Carbonell, presidente del Puerto de Barcelona, destacó que literaTIM “representa la consolidación de una visión compartida, tejida a lo largo de más de 25 años de colaboración entre el Puerto de Barcelona, el Gobierno de Aragón y sus instituciones y empresas como el Grupo SAMCA, una alianza estratégica para desarrollar el noreste peninsular como gran eje logístico que vehicule gran parte del comercio exterior español”.

 

En el ámbito de la sostenibilidad, la terminal contribuirá significativamente a la descarbonización del transporte, estimándose que evitará anualmente la circulación de más de 25.000 camiones y la emisión de 5.000 toneladas de CO2. Al considerar el funcionamiento conjunto de todas las terminales de TIM, la reducción del tráfico de camiones asciende a 71.500 al año, con una reducción de 14.100 toneladas de CO2 evitadas.

 

Genoveva Climent, directora comercial del Puerto de Tarragona, puso en valor este avance hacia la descarbonización, señalando que "proyectos como literaTIM no solo nos ayudan a avanzar en esta línea, sino que funcionan como palancas estratégicas para anticiparnos a un futuro ferroviario reforzado". Asimismo, resaltó que estos proyectos “fortalecen los vínculos entre Aragón y Cataluña y ayudan a dignificar y robustecer las conexiones transversales del noreste peninsular”.

 

Por su parte, Julián Mata, director de Desarrollo de Negocio de Renfe Mercancías, subrayó la “apuesta decidida” del Grupo SAMCA “por un nodo ferroviario que es clave en el mapa de Aragón y en el mapa nacional”, el cual “facilitará un mayor movimiento de las mercancías, impulsando la competitividad de las empresas”.

 

El proyecto, declarado Inversión de Interés Autonómico de Aragón en 2022, ha requerido una inversión de 4 millones de euros para la modernización del apartadero ferroviario, lo que eleva la inversión acumulada total en la iniciativa TIM y sus terminales a 24 millones de euros. literaTIM ya ha generado 15 nuevos puestos de trabajo directos, con un total de empleo directo e indirecto generado por el conjunto de las terminales de TIM que superará los 250.

 

Características de literaTIM

 

Con una superficie de 18.000 metros cuadrados, literaTIM actúa como nexo entre el transporte por carretera y el ferroviario. Dispone de una capacidad operativa máxima de 7 trenes diarios y puede almacenar 600 UTIS, 84 de los cuales son para contenedores frigoríficos (reefer), una ventaja crucial para la industria agroalimentaria, especialmente la cárnica, al garantizar la cadena de frío. Además, la terminal cuenta con habilitación aduanera ADT (Almacén de Depósito Temporal) y LAME (Local Autorizado para Mercancías de Exportación), y está dotada de última tecnología para la automatización y digitalización de sus procesos.

 

El conjunto de las 3 terminales de TIM (TIM, agroTIM y literaTIM) abarca una superficie de 118.000 metros cuadrados y tiene una capacidad de gestión máxima anual de 139.200 UTIS, lo que la sitúa entre las diez principales terminales de España en tráficos marítimos y la convierte en la única con capacidad para gestionar tráficos multiproducto, contenedores y graneles.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.