Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha visitado las instalaciones de DFactory Barcelona con motivo de la Barcelona New Economy Week (BNEW) 2025, destacando el ecosistema de industria 4.0 como un referente internacional. Acompañado por la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, Sánchez conoció de primera mano los proyectos de las 40 empresas instaladas y se interesó por las startups participantes en el evento.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha acogido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su hub de innovación, DFactory Barcelona, en el marco de la 6ª edición de la BNEW. La visita, que tuvo lugar la tarde del 29 de septiembre de 2025, sirvió para que Sánchez pudiera constatar el impulso de la transformación digital y el negocio internacional de la industria española.
Durante el recorrido, en el que también estuvo presente el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, las 40 empresas residentes en DFactory Barcelona mostraron al presidente sus avances en campos punteros. Entre los proyectos presentados, se incluyeron soluciones de cirugía robótica, realidad virtual, manufactura avanzada, automatización de procesos de producción y almacenaje, seguridad tecnológica para almacenes, impresión 3D con diversos materiales, sistemas solares innovadores, sensores para la logística y la construcción, y gestión y análisis de datos. Estos ejemplos ilustran el papel de DFactory como un motor clave para la internacionalización de la economía española a través de la tecnología.
La Expansión del Distrito 4.0
El presidente Sánchez también fue informado sobre la ambiciosa ampliación de las instalaciones. El CZFB está inmerso en la construcción de cuatro nuevos edificios que quintuplicarán la superficie actual de 17.000 m2 hasta alcanzar los 60.000 m2 a finales de 2026.
DFactory Barcelona es la pieza central del Distrito 4.0, un área de actividad de más de 6 millones de metros cuadrados orientada íntegramente a la industria 4.0. Esta expansión es el resultado de la visión estratégica del CZFB para situar a Barcelona como un polo de atracción de empresas tecnológicas y un referente mundial en la industria digital.
Apoyo a las Startups y el Talento
Finalmente, el presidente se acercó a la actividad del ecosistema emprendedor. Pudo conocer el trabajo de las startups alojadas en las incubadoras de alta tecnología en logística 4.0 e impresión 3D impulsadas por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
Además, Sánchez mantuvo contacto con startups que compiten en la BNEW 2025 por los premios a las mejores iniciativas en sostenibilidad, talento, salud, aviación, industria digital y movilidad, demostrando el apoyo institucional a la innovación empresarial y al negocio internacional desde la base.