Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Inversión Estratégica en el Puerto de Santander

El Puerto de Santander Duplica su Capacidad Operativa de Contenedores con la Ampliación de Vías en Raos 3

Redacción Viernes, 26 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha inaugurado la prolongación de las vías para grúas portacontenedores en el Muelle Raos 3, una obra con una inversión de casi 2,5 millones de euros que permite que dos buques operen simultáneamente en la terminal de contenedores de Boluda Maritime Terminals Santander, lo que supone una mejora clave en la eficiencia y competitividad de la dársena cántabra.

[Img #64721]

 

La puesta en servicio de 170 metros lineales adicionales de plataforma en el Muelle Raos 3 marca un hito para la internacionalización y el negocio exterior de Cantabria. La obra, ejecutada por la UTE formada por Europea de Ingeniería y Obra Civil, S.L. y Sondeos, Inyecciones y Trabajos Especiales, S.A., y financiada por la APS con 2.489.365 euros, extiende los carriles existentes para las grúas pórtico, esenciales en las maniobras de carga y descarga de contenedores.

 

El presidente de la APS, César Díaz, destacó el impacto directo de esta actuación: “con esta inversión hemos duplicado la capacidad de rendimiento de este muelle y dado respuesta inmediata a las demandas de nuestros clientes”. Explicó que la nueva infraestructura “significa que, a partir de ahora, pueden operar simultáneamente dos buques en la terminal de contenedores de Boluda”, lo que se traduce en una reducción de los tiempos de tránsito en siete días y una optimización del almacenamiento en la campa.

 

Díaz subrayó que la necesidad de la obra es una muestra de “la buena marcha de la terminal y el cumplimiento de sus objetivos de tráfico”. Resaltó que Boluda Maritime Terminals Santander se ha posicionado rápidamente como una de las instalaciones logísticas más competitivas, superando previsiones y contribuyendo al fortalecimiento de las empresas de la zona de influencia del puerto.

 

Por su parte, el presidente ejecutivo de Boluda Shipping, Ignacio Boluda, afirmó que la inversión “supone una importante mejora para nuestra actual instalación, garantizando así la ventana de trabajo para los distintos servicios regulares de contenedores y asegurando la operatividad en puerto”. Añadió que este es “un importante paso adelante para la eficiencia y optimización de nuestros servicios logísticos intermodales. Permitiendo operar dos buques simultáneamente, como es el caso de hoy, un buque de Boluda Lines y un buque de nuestro partner Samskip, reduciendo los tiempos de tránsito en 7 días para los tráficos de Norte de Europa con Cádiz, Canarias, Cabo Verde y Senegal”.

 

A la inauguración asistieron también el delegado del Gobierno, Pedro Casares, y los consejeros de Industria y Fomento del Gobierno de Cantabria. El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Empleo, Eduardo Arasti, puso en valor el crecimiento exponencial del tráfico de contenedores, que en 2024 alcanzó casi 150.000 contenedores (un aumento del 161,1% respecto al año anterior), moviendo 1.360.643 toneladas y situando a Santander en el puesto nº11 en el ranking de puertos españoles.

 

Arasti también aprovechó para defender el Plan de Internacionalización Cantabria 2025–2028 como herramienta clave frente a los desafíos globales, buscando reforzar el acompañamiento a las empresas en su salida a mercados exteriores, fomentar la diversificación geográfica e impulsar la digitalización y sostenibilidad. “Este plan debe ser una herramienta clave para reducir la vulnerabilidad de la economía cántabra ante shocks externos y consolidar una base exportadora más sólida, diversificada y resiliente, opinó.

 

La terminal opera actualmente con tres escalas semanales que la conectan con Portugal-Cádiz-Canarias, Dublín-Liverpool y Tilbury-Rotterdam, siendo este último un hub crucial para la conexión global. En los ocho primeros meses de 2025, el Puerto de Santander ha movido 106.526 TEU's, un 5,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La obra, que ha consistido en la ampliación en 170 metros lineales de carriles sobre una cimentación profunda de pilotes, permite la maniobra simultánea de las grúas y refuerza la capacidad logística del Muelle Raos 3, que contaba previamente con 203 metros.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.