Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Una delegación de líderes portuarios de Argentina, Guatemala, México, Uruguay y Venezuela concluyó su gira en el Puerto de Algeciras, participando en la jornada "Misión Port Leaders". El encuentro, impulsado por Maritime Policy Bureau y PR Ports con el apoyo de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP), se centró en la colaboración, innovación y los desafíos comunes que enfrentan los puertos a ambos lados del Atlántico, destacando el rol de Algeciras como un referente de éxito.
La jornada en el Puerto de Algeciras sirvió como un espacio clave para el intercambio de conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones entre las comunidades portuarias de Latinoamérica y España. La delegación iberoamericana estuvo integrada por directivos de puertos y empresas del sector, quienes interactuaron con responsables de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), la Cámara de Comercio, la Comunidad Portuaria Comport y el Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz.
Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar una visita exhaustiva a las instalaciones, incluyendo el Centro de Control de Procesos del puerto y la terminal de contenedores semiautomática de Isla Verde Exterior, TTI Algeciras, una de las más avanzadas tecnológicamente.
Además de las visitas, el programa incluyó una mesa redonda sobre colaboración institucional en beneficio del entorno portuario. También se presentaron las iniciativas estratégicas de la APBA, como sus Estrategias Verde y de Innovación. Se abordó en profundidad el trabajo que está realizando el Puerto de Algeciras para el desarrollo, almacenamiento y suministro de combustibles alternativos, el proyecto europeo European Port Alliance, y ejemplos de actuaciones de colaboración puerto-ciudad en sus municipios.
Zulma Dinelli, CEO de PR Ports, subrayó la importancia de la unión transatlántica. "Los puertos de ambas orillas del Atlántico tenemos en la actualidad los mismos desafíos aunque los afrontamos de diferente manera," señaló, manifestando el interés en aprender "cómo Algeciras se convirtió en un caso de éxito." Dinelli enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto, declarando que "los puertos que colaboran son invencibles."
Por su parte, Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, detalló las iniciativas conjuntas con instituciones y puertos iberoamericanos que buscan una mayor interoperabilidad digital y sostenibilidad. Entre ellas, mencionó el Proyecto de Interoperabilidad Digital entre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana y el Port Community System del Puerto de Algeciras, y el próximo Proyecto de Corredor Verde y Digital entre Panamá y el Puerto de Algeciras, que será presentado en Bruselas. Ambas iniciativas se enmarcan dentro de la Estrategia Global Gateway de la Comisión Europea, reforzando el compromiso de Algeciras con la conectividad global y sostenible.
Algeciras representó la parada final de esta Misión Port Leaders, que durante la semana visitó previamente los puertos de Sevilla y Cádiz, así como Puertos del Estado, con el objetivo de fomentar la colaboración intercontinental en el sector marítimo-portuario.