Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Semana de Alto Nivel de la ONU

España impulsa la Gobernanza Global de la IA con el liderazgo de Naciones Unidas

Redacción Viernes, 26 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido firmemente la necesidad de establecer una gobernanza global para la Inteligencia Artificial (IA), señalando a Naciones Unidas (ONU) como el foro idóneo para forjar consensos internacionales.

[Img #64714]

 

Sánchez participó en el lanzamiento del "Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial", un evento clave dentro de la Semana de Alto Nivel de la ONU. Este encuentro marca la primera vez que Naciones Unidas congrega a gobiernos, científicos, la comunidad tecnológica, el sector privado y la sociedad civil para abordar de manera colectiva la regulación de la IA.

 

La IA es "Imparable, Pero No Puede Ser Ingobernable"

 

El jefe del Ejecutivo ha urgido a una respuesta multilateral para regular una tecnología que, si bien es "imparable, no puede ser ingobernable". Sánchez enfatizó que la IA es ya una realidad cotidiana que, si bien acelera la innovación y la productividad, también genera riesgos que exigen responsabilidad. Entre estos riesgos, mencionó la transformación del mercado laboral, el incremento de las desigualdades y la amenaza a derechos fundamentales como la privacidad, la libertad de expresión y la protección contra la desinformación.

 

Advirtiendo que ningún país puede afrontar solo los desafíos de la IA, el presidente defendió el papel de la ONU como organismo legítimo para impulsar estos consensos, de manera similar a cómo en 1957 se promovió el Organismo Internacional de la Energía Atómica para el uso pacífico de la energía nuclear.

 

Pedro Sánchez ha propuesto que España acoja el primer encuentro del Panel Científico para la Gobernanza de la Inteligencia Artificial

 

España, Líder en el Compromiso con una IA Humanista

 

En su intervención, Sánchez destacó el liderazgo de España y Costa Rica como cofacilitadores de la primera resolución de consenso internacional sobre la gobernanza global de la IA. Además, España ha realizado una contribución voluntaria de 3 millones de euros para materializar las propuestas.

 

Un hito significativo para España es la designación de Valencia como sede del "AI for Humanity Lab" de Naciones Unidas, que funcionará como un centro de innovación y cooperación multilateral.

 

Para continuar avanzando, Sánchez propuso que España acoja el primer encuentro del Panel Científico para la Gobernanza de la Inteligencia Artificial, reforzando su compromiso con una tecnología que "puede ser un motor para el desarrollo humano o un factor de desigualdad y riesgo". El presidente concluyó afirmando que España elige que la IA sirva a las personas, respete sus derechos y contribuya a un futuro sostenible, haciendo un llamamiento a la cooperación global.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.