Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Informe

España necesitará 90.000 especialistas en comercio exterior para 2027 ante el panorama geopolítico incierto

Redacción Viernes, 26 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Los desafíos geopolíticos y la creciente complejidad del entorno global están impulsando una demanda sin precedentes de profesionales especializados en comercio exterior en España.

[Img #64711]

 

El Instituto de las Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER) estima que el país requerirá cerca de 90.000 nuevos especialistas de alta cualificación en este sector para el año 2027, con una horquilla que oscila entre los 68.000 y 98.000 empleos.

 

Esta proyección fue presentada durante el 'Seminario Internacional: Claves para los profesionales del Futuro', un evento colaborativo que reunió a instituciones académicas como la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Humani Mundial y la Universidad Nacional Autónoma de México, además de diversas empresas.

 

Adaptación y diversificación: las claves del futuro

 

El seminario puso el foco en un escenario global marcado por la incertidumbre, donde la diversificación de riesgos, el conocimiento de normativas internacionales y la capacidad de adaptación se perfilan como competencias cruciales.

 

Según Alejandro Costanzo, secretario general del ICER, "las empresas se enfrentan a un entorno global incierto, pero también lleno de oportunidades". Costanzo subrayó la necesidad de incorporar profesionales "capaces de ajustarse a estrategias que no son inmóviles, con aranceles y regulaciones que varían rápidamente, o con una capacidad de innovar ante las nuevas reglas de juego".

 

De hecho, solo en el segmento del comercio digital transfronterizo, el ICER calcula una necesidad de entre 20.000 y 30.000 nuevos especialistas. Estos perfiles serán esenciales para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a vender globalmente, cumpliendo con la fiscalidad y las complejas reglas aduaneras de distintos países.

 

Los retos geopolíticos como motor de la demanda

 

Los cambios en las reglas del juego mundial, impulsados por conflictos bélicos, la fragmentación geopolítica y la rápida digitalización, son el principal motor de esta demanda de talento.

 

José María Cubillo, director del Think Tank MESIAS - Inteligencia de Marca España, explicó que este nuevo panorama "no solo redefine las reglas del comercio, también exige que los países fortalezcan su marca para competir en confianza, atracción de inversión y proyección internacional”.

 

El informe concluye que la volatilidad global convierte al talento especializado en comercio exterior en un activo clave para las empresas. Estos expertos no solo ofrecen apoyo, sino que actúan como guías esenciales para sortear barreras y aprovechar oportunidades de crecimiento en el ámbito internacional. Para España, el fomento de la formación y la contratación de estos profesionales es considerada una estrategia indispensable para mantener la competitividad y generar empleo de calidad en los próximos años.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.