Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:27:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El reto del acceso a los mercados

Negociaciones agrícolas de la OMC en un punto crítico: Perspectivas cautelosas ante la CM14

Redacción Jueves, 25 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

En medio de una creciente incertidumbre en el sistema de comercio global, las negociaciones sobre la agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se enfrentan a un panorama desafiante de cara a la Decimocuarta Conferencia Ministerial (CM14), prevista para marzo de 2026.

[Img #64697]

 

El embajador Ali Sarfraz Hussain (Pakistán), presidente de las negociaciones, compartió una visión pragmática pero cautelosa sobre las perspectivas de lograr avances significativos.

 

En una reunión del Comité de Agricultura, el embajador Hussain informó que, si bien existe un realismo y pragmatismo entre las delegaciones, también persiste un escepticismo considerable sobre la posibilidad de superar las divergencias a tiempo. "La turbulencia actual en el sistema comercial internacional sin duda agrava la incertidumbre imperante", declaró.

 

A pesar de las dificultades, muchos miembros han insistido en la importancia de obtener resultados concretos y significativos en materia de agricultura y seguridad alimentaria como parte del paquete de la CM14.

 

La reunión también sirvió de plataforma para un análisis de la Secretaría sobre el acceso a los mercados agrícolas. Una presentación reveló que los acuerdos comerciales regionales (ACR) han logrado reducir aranceles, aunque en una proporción significativamente menor para productos agrícolas en comparación con los no agrícolas. Además, los aranceles restantes en el sector agrícola son considerablemente más altos.

 

El camino hacia la CM14 en Camerún

 

De cara a la CM14, el embajador Hussain dividió a los miembros en tres grupos clave:

  • El primer grupo ya ha iniciado consultas con otros miembros, incluyendo a los países exportadores del Grupo de Cairns y al Grupo Africano, que trabajan conjuntamente en apoyo interno y reservas públicas.

  • El segundo grupo prefiere mantener consultas internas antes de contactar a otros miembros.

  • El tercer grupo, enfocado en el acceso a los mercados, ha solicitado la asistencia de la Presidencia para facilitar sus interacciones.

 

Dadas las marcadas diferencias y la ausencia de nuevas propuestas, el embajador Hussain confirmó que no tiene previsto presentar un texto de la Presidencia antes de la conferencia.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.