Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 14:39:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Avances tecnológicos para la seguridad marítima

El Puerto de Barcelona implementa una solución de IA para mitigar los riesgos del tráfico de buques

Redacción Jueves, 25 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El proyecto Compass+, impulsado por el fondo Ports 4.0, está desarrollando una tecnología innovadora que utiliza la inteligencia artificial y sensores IoT para predecir y gestionar los riesgos derivados del paso de buques cerca de otros que están atracados.

[Img #64690]

 

El proyecto Compass+, una de las iniciativas destacadas en la II Jornada Cátedra Smart Ports, avanza a buen ritmo desde su inicio a principios de 2024. Este sistema, respaldado por el fondo Ports 4.0 de Puertos del Estado, se encuentra en una fase crucial de su desarrollo, con la previsión de que esté plenamente operativo en julio de 2026.

 

El consorcio detrás de esta solución, liderado por la ingeniería marítimo-portuaria Siport21, el Port de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), busca abordar el fenómeno conocido como "passing ships". Este suceso representa un riesgo considerable para la seguridad y las operaciones portuarias, ya que el paso de un buque puede generar interferencias hidrodinámicas que afecten a otra embarcación atracada. Estas interferencias pueden causar desde la interrupción de las operaciones hasta la rotura de amarras o, incluso, derrames, con los consiguientes costes económicos, demoras y riesgos ambientales.

 

El consejero delegado de Siport21, José Ramón Iribarren, subraya la relevancia estratégica de esta iniciativa: “Compass+ no es solo un avance tecnológico, es una respuesta directa a las necesidades críticas de seguridad y eficiencia en las operaciones portuarias. Con este proyecto, aplicamos la inteligencia artificial para predecir y mitigar riesgos, transformando los datos en decisiones que protegen los puertos y optimizan la operativa”. Iribarren añade que la tecnología predictiva tiene el potencial de “establecer un nuevo estándar de seguridad en las operaciones portuarias, convirtiendo los datos en un escudo protector para las personas, la mercancía, el medio ambiente y la infraestructura”.

 

La tecnología de Compass+ integra sensores IoT de bajo coste, modelos de simulación avanzados y algoritmos de inteligencia artificial. El sistema analiza en tiempo real datos de tráfico portuario, como los proporcionados por el sistema AIS, junto con información oceanográfica y meteorológica (viento, oleaje, corrientes) y los movimientos de la embarcación atracada. A partir de este análisis, la plataforma genera un mapa de riesgos y emite recomendaciones prescriptivas para los operadores. Estas recomendaciones pueden incluir la necesidad de ajustar la velocidad de paso del buque, modificar el amarre del barco atracado o solicitar apoyo de remolcadores, garantizando así la máxima seguridad y eficiencia.

 

Actualmente, el piloto del sistema está siendo validado en un punto estratégico del Port de Barcelona: el muelle 34B, una zona especialmente expuesta a los efectos del tránsito de buques debido a su proximidad a la bocana del canal.

 

Con un presupuesto de 1,15 millones de euros, Compass+ está diseñado para ser una herramienta modular y escalable, que podrá ser implementada en diferentes tipos de puertos y terminales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.