Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:49:21 horas

Misión comercial liderada por Proexca

Canarias se posiciona como potencia en la industria del videojuego en Japón

Redacción Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La delegación canaria ha presentado sus credenciales en el Spain Game Matsuri de Japón, un evento previo a la prestigiosa Tokyo Game Show, para consolidar al archipiélago como un actor clave en el sector global del videojuego.

[Img #64676]

 

El viceconsejero de la Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, lideró la comitiva y destacó ante más de 300 profesionales internacionales el "ecosistema empresarial maduro" que ya existe en las islas.

 

Durante su intervención, Cabello enfatizó que el rápido crecimiento de esta industria en Canarias se debe a tres pilares fundamentales: el talento local, las ventajas competitivas y la unidad público-privada. A pesar de su reciente despegue, el sector ha sido declarado estratégico por el Gobierno canario, experimentando un desarrollo tan rápido que se ha convertido en un modelo a seguir para otras comunidades autónomas de España.

 

"Canarias es ya la cuarta comunidad autónoma de España elegida por los profesionales de esta industria, solo detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía", afirmó Cabello, agradeciendo el esfuerzo de las empresas, autónomos y emprendedores locales por su labor en posicionar a las islas en el mapa global del gaming.

 

Un trabajo conjunto que rinde frutos


La misión comercial, liderada por Proexca, ha constatado el creciente interés internacional en el sector canario. Un ejemplo del éxito de esta colaboración es el proyecto entre la empresa japonesa Route24 y el estudio canario Quantum Box Studio, una alianza que nació en la edición de 2024 de la Tokyo Game Show y que marca un hito en la historia del archipiélago. Kenichi Nishi, CEO de Route24, y Sergio Prieto, de Quantum Box, compartieron escenario para hablar sobre el desarrollo conjunto de su videojuego ‘Kiriko, The Mystic’.

 

En la misión comercial en Japón participan ocho empresas canarias: Drakhar Studio, Factoría de Innovación, Foxter Studio, Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas, MoonMana Games, Rising Pixel y Quantum Box Studio, quienes también estarán presentes a partir de este jueves en la Tokyo Game Show.

 

El evento inaugural contó además con la participación de dos referentes internacionales del videojuego: el compositor Yuzo Koshiro y el desarrollador Hidetaka Suehiro, que ofrecieron un coloquio sobre la importancia de la música y la narrativa en la industria.

 

Apoyo institucional y futuro


Alfonso Cabello garantizó el apoyo institucional continuo a este sector, reafirmando el compromiso del Gobierno canario de acompañar a las empresas en su expansión internacional. Además, la delegación mantuvo reuniones clave en la Embajada española en Japón, con el respaldo del consejero jefe de la Oficina Comercial Española en Tokio, Gonzalo Ramos Puig, y el embajador español, Íñigo de Palacio.

 

Esta incursión en Japón, bajo la marca Canary Island Games, subraya la imagen de unidad público-privada que impulsa el desarrollo de este sector estratégico para la diversificación económica de las islas. La Tokyo Game Show 2025 promete ser la edición más grande de su historia, reuniendo a 772 expositores y proyectando una asistencia de más de 250,000 visitantes, lo que representa una oportunidad única para las empresas canarias de buscar socios e inversores globales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.