Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 08:24:46 horas

Valencia se consolida como epicentro de la innovación logística transatlántica

Opentop refuerza a Valenciaport como puente tecnológico entre Europa y Latinoamérica en un exitoso encuentro de innovación

Redacción Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Más de 60 profesionales del sector logístico de España y Latinoamérica se congregaron en Valencia para analizar las últimas tendencias y desafíos en la innovación portuaria. La inteligencia artificial, la sostenibilidad y la gestión del cambio se destacaron como los pilares de la transformación del sector.

[Img #64674]

 

El emblemático Edificio del Reloj de Valencia ha sido el escenario de un relevante encuentro sobre innovación logística que ha reunido a más de sesenta expertos de la comunidad portuaria a ambos lados del Atlántico. Celebrada como antesala al Foro Mundial de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL), esta jornada se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambos continentes.

 

El evento se distinguió por la calidad de sus ponencias, donde expertos internacionales compartieron sus visiones sobre temas cruciales. Se abordó la integración de la inteligencia artificial, el desarrollo de soluciones orientadas a la sostenibilidad y la trazabilidad, y la gestión del cambio para liderar la innovación en la cadena de suministro.

 

Uno de los puntos más relevantes del encuentro fue la constatación de que los desafíos que enfrenta el sector son comunes a nivel global, lo que subraya la necesidad de una colaboración transatlántica para desarrollar soluciones tecnológicas disruptivas y globales que beneficien a toda la industria.

 

Problemas comunes y soluciones globales evidenciaron la necesidad de colaboración transatlántica en el desarrollo de tecnologías disruptivas

 

El evento fue inaugurado por Juan Manuel Díez, Jefe de Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia, quien subrayó la posición estratégica de la ciudad: "Es un honor ejercer de anfitriones del evento de innovación y emprendimiento previo al Foro Mundial. Este tipo de iniciativas ponen de manifiesto la posición de Valencia como hub internacional de innovación abierta logístico-portuaria". Díez también destacó el papel crucial de la colaboración entre Opentop y NODO, evidenciando la "necesidad de crear espacios donde las startups puedan alinear sus innovaciones con las demandas reales del ecosistema logístico-portuario global".

 

Por su parte, Ernesto Partal, Presidente de la OMCPL, clausuró la jornada animando a los participantes a ser "parte activa del marco de colaboración internacional de innovación logística que estamos fomentando desde la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas". Partal elogió la diversidad de los asistentes, subrayando que la convergencia de startups, empresas consolidadas y la comunidad logística de ambos continentes genera un "networking de calidad que se podrá reforzar en los dos días del Foro Mundial OMCPL".

 

El encuentro contó con ponencias de alto nivel de profesionales como José A. Giménez, Vicepresidente de Logistop; Gabriel Orellana, Líder de logística en los Juegos Panamericanos; Javier Villahermosa, Director General de DACHSER Southern Europe, y Ricardo José Ruiz Artavia de la Universidad Fidélitas de Costa Rica, quienes presentaron casos de éxito en la implementación de tecnologías innovadoras.

 

Asimismo, se dedicó un espacio a las soluciones más disruptivas del sector, con presentaciones de startups como Gandolapp, Passify, Standtrack, Navlandis, Kuarctech y Stowlog, que están revolucionando distintos aspectos de la cadena logístico-portuaria. La jornada, que también incluyó la presentación del Centro de Innovación Logística NODO OMCPL de Panamá, concluyó con una sesión de networking que permitió a los participantes explorar nuevas oportunidades de colaboración.

 

Esta iniciativa, organizada por Opentop, consolida la posición de Valencia como un punto de encuentro internacional para la innovación logística y sienta las bases para futuras alianzas entre Europa y América Latina, reafirmando el compromiso del puerto valenciano con la transformación tecnológica del sector.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.