Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 06:59:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La industria de automoción española reclama apoyo para su transformación

SERNAUTO insta a la Comisión Europea a pasar de la planificación a la acción para salvaguardar el futuro del sector de la automoción

Redacción Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) reconoce los esfuerzos de la Comisión Europea pero subraya la urgencia de medidas concretas para enfrentar los desafíos de la transición tecnológica y la competencia global. El sector, vital para la economía y el empleo en España, necesita estabilidad, financiación e incentivos para mantener su competitividad y liderazgo.

[Img #64670]

 

La industria española de la automoción se encuentra en una encrucijada, enfrentando simultáneamente la descarbonización, una regulación cada vez más estricta, la inestabilidad geopolítica y una feroz competencia internacional. A pesar de la capacidad de adaptación y el compromiso de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, la falta de un marco estable amenaza su viabilidad y su papel como motor de innovación y empleo.

 

Tras las reuniones en el marco del ‘Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil’, SERNAUTO ha manifestado su preocupación por la situación actual, al mismo tiempo que apela a la confianza. Javier Pujol, presidente de la asociación, ha destacado en un vídeo-comunicado que el sector se encuentra en un "momento clave, lleno de retos, pero también de enormes oportunidades". Pujol ha afirmado que la industria "cuenta con el talento, la experiencia y la capacidad para liderar este cambio".

 

Para lograrlo, la industria solicita la implementación de un plan industrial robusto y a largo plazo que consolide a España como un destino atractivo para la inversión. Este plan debe centrarse en fortalecer toda la cadena de valor y garantizar la autonomía estratégica de Europa en el sector. Además, SERNAUTO considera vital contar con un marco regulatorio justo que promueva la neutralidad tecnológica, permitiendo así la coexistencia de diversas soluciones en el camino hacia la descarbonización.

 

El sector también demanda mecanismos de financiación que faciliten la transición, junto con incentivos fiscales para impulsar la I+D+i, asegurando así la competitividad y el liderazgo internacional. En el corto plazo, se requiere fomentar la demanda y la renovación del parque automovilístico, lo que no solo dinamizaría la actividad industrial, sino que también contribuiría a una movilidad más segura, eficiente y sostenible.

 

SERNAUTO insiste en la necesidad de un esfuerzo conjunto y una estrecha colaboración entre todos los actores de la cadena de valor para coordinar recursos y generar un impacto real. En este sentido, Pujol ha reiterado la importancia de "sumar y actuar coordinadamente", haciendo un llamamiento a las instituciones nacionales y europeas para que apoyen urgentemente esta industria que genera un gran número de empleos, a fin de que las empresas puedan afrontar el futuro con garantías.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.