Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña, una iniciativa que entrará en vigor en 2026 con el objetivo de consolidar la región como un polo de atracción para la inversión y el talento global.
![[Img #64651]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/2350_diaz-ayuso-inaugura-la-segunda-edicion-del-madrid-investment-forum.jpeg)
El anuncio se realizó durante la inauguración del II Madrid Investment Forum (MIF), un evento diseñado para mostrar las ventajas competitivas de la comunidad a inversores extranjeros.
La nueva estrategia se centrará en cuatro pilares fundamentales: fortalecer la marca Madrid a nivel mundial, atraer inversión extranjera en sectores clave, impulsar la expansión internacional de las empresas locales y mantener la posición de la región como un epicentro profesional en Europa.
Este plan se integrará en el Plan Industrial 2026-2030 del Gobierno regional, que busca no solo atraer más y mejor inversión, sino también equipar a las empresas madrileñas con las herramientas necesarias para exportar y competir con éxito en mercados internacionales.
En su discurso, Díaz Ayuso destacó el éxito de la región en la atracción de capital foráneo, señalando que en 2024 Madrid captó 25,812 millones de euros en inversión extranjera, el segundo mejor registro de su historia. La presidenta atribuyó este logro a políticas como la ausencia de impuestos propios, los bajos tributos y la simplificación de la burocracia. "Dos de cada tres euros de capital foráneo eligen Madrid en España", afirmó, "porque somos la única comunidad sin impuestos propios".
Díaz Ayuso describió a Madrid como un "puerto seguro en mitad de una tormenta global", argumentando que la previsibilidad y la filosofía de la región son esenciales en un contexto de incertidumbre geopolítica
Combate a la burocracia con una nueva ley
Además de la estrategia de internacionalización, la presidenta anunció la próxima tramitación de la Ley Integral contra la Hiperregulación. Esta normativa busca simplificar y eliminar reglas obsoletas o innecesarias, estableciendo revisiones periódicas y fechas de caducidad para la regulación autonómica. Según Díaz Ayuso, estas acciones son cruciales para "no dejar deudas o herencias que son como losas para las siguientes generaciones".
La presidenta aseguró que hasta la fecha, la iniciativa de "Línea Abierta contra la Hiperregulación" ya ha permitido eliminar o reducir más de 500 normativas que, en su opinión, solo complicaban el día a día de ciudadanos y empresas.
El Madrid Investment Forum, que se inauguró en el Club Financiero Génova, se extenderá a lo largo de tres días en varias localidades de la región, incluyendo Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Móstoles.










































