Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 08:18:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Formación

Info y la Cámara de Comercio de Murcia impulsan las exportaciones de pymes a través de un taller sobre el Fondo FIEM

Redacción Lunes, 22 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Con el objetivo de acelerar las exportaciones y aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Región de Murcia, el Instituto de Fomento (Info) y la Cámara de Comercio de Murcia organizan un taller gratuito y presencial sobre el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM).

[Img #64626]

 

La jornada, que se celebrará el próximo 24 de septiembre, busca enseñar a las pymes a utilizar este instrumento público como una palanca comercial clave. El FIEM, gestionado por la Secretaría de Estado de Comercio, financia a clientes extranjeros de empresas españolas y apoya operaciones de exportación e inversión en el exterior. En 2024, el fondo aprobó créditos por más de 534 millones de euros.

 

El director del Info, Joaquín Gómez, destacó la importancia de este fondo como una herramienta para las empresas exportadoras de la región. “El FIEM permite financiar al comprador internacional para cerrar el contrato aquí, lo que puede resultar muy interesante”, afirmó. Gómez añadió que el taller tiene como meta que los participantes salgan con un plan claro para enriquecer su oferta, elevar su competitividad y cerrar más operaciones en el extranjero.

 

La sesión está diseñada para ser eminentemente práctica, con el análisis de casos reales y una guía paso a paso para estructurar operaciones con el apoyo del FIEM. Además, ofrecerá un espacio para que los asistentes resuelvan sus dudas con expertos y responsables institucionales.

 

"Internacionalizar es vender mejor, no solo vender en otros países”, subrayó Gómez, quien resaltó que herramientas como el FIEM permiten a las empresas de la región ofrecer condiciones financieras competitivas a sus clientes internacionales, lo que marca una diferencia decisiva frente a sus competidores.

 

Este taller forma parte del Plan de Promoción Exterior desarrollado por el Info y las Cámaras de Comercio de la Región. La actividad está dirigida a directores ejecutivos (CEO) y responsables comerciales y financieros de empresas industriales de la zona. La inscripción permanecerá abierta en la sede electrónica del Info hasta el 23 de septiembre.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.