Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 23:41:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un paso clave hacia la descarbonización

Grupo Saica inaugura caldera de biomasa en Francia

Redacción Viernes, 19 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Esta instalación representa un avance crucial en el proyecto de modernización industrial y ecológica de la empresa, posicionándola como un referente en eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en Europa.

[Img #64597]

 

El Grupo Saica, líder europeo en la fabricación de papel reciclado y embalaje sostenible, ha inaugurado una nueva caldera de biomasa en su planta de Saica Paper en Champblain-Laveyron.

 

La nueva caldera, que utiliza biomasa proveniente de madera local recuperada en un radio de 100 kilómetros, sustituye a una caldera de gas natural. Con esta tecnología, Saica fortalece su modelo de economía circular, valorizando recursos al final de su vida útil y reduciendo significativamente su huella de carbono. Esta es la tercera planta francesa del grupo en adoptar esta tecnología, después de Venizel y Nogent-sur-Seine.

 

Un compromiso ambiental con resultados tangibles

 

La instalación, que contó con el apoyo de la Agencia Francesa de Gestión del Medio Ambiente y la Energía (ADEME), es vital para el proceso de fabricación de papel, ya que produce el vapor necesario para el secado. Con su puesta en marcha, la planta proyecta una serie de mejoras ambientales significativas:

 

    Reducción de emisiones: Se espera una disminución del 60 % en las emisiones de gases de efecto invernadero de origen fósil.

    Ahorro de gas: El consumo de gas natural se reducirá en un 77 %.

    Objetivo "cero residuos": Se valorizarán 105,000 toneladas de madera y 50,000 toneladas de subproductos papeleros anualmente, reduciendo en un 90 % los residuos enviados a vertederos.

 

La presidenta y CEO del Grupo Saica, Susana Alejandro, destacó que esta inversión de 174 millones de euros no solo refuerza la competitividad de la planta, sino que también crea valor a nivel local. “La inauguración de la caldera de biomasa de Champblain es un avance significativo en nuestra trayectoria de descarbonización. Demuestra que es posible reforzar la competitividad internacional y sostenible de nuestras plantas, al tiempo que se crea valor a nivel local”, afirmó.

 

Con más de 2,300 empleados en 21 centros y una facturación anual superior a los mil millones de euros en Francia, Saica se consolida como un actor clave en la transición hacia una industria más sostenible.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.