Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
La presidenta de Navarra, María Chivite, se prepara para un viaje oficial a Seúl, la capital de Corea del Sur, la próxima semana. Su misión es clara: fortalecer los lazos comerciales y atraer nuevas inversiones coreanas al ecosistema industrial de la región.
![[Img #64592]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/7324_la-presidenta-chivite-en-su-intervencion-durante-el-acto-de-colocacion-de-la-primera-piedra-de-la-planta-de-ensamblaje-de-baterias-de-mobis-en-noain.jpg)
Chivite no viajará sola; la acompañarán el consejero de Industria, Mikel Irujo, y el director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Íñigo Arruti.
El principal objetivo de esta visita es reunirse con los ejecutivos de Mobis, la empresa de automoción surcoreana que ya ha puesto sus ojos en Navarra con una significativa inversión. Mobis está detrás de la segunda mayor inversión empresarial en la Comunidad Foral en lo que va de siglo, una planta de ensamblaje de baterías para vehículos eléctricos en Noáin / Noain, valorada en 214 millones de euros. Esta planta, que se espera produzca hasta 360,000 sistemas de baterías al año, suministrará directamente a Volkswagen Navarra, reforzando la posición de la comunidad en la vanguardia de la industria automotriz.
Además del encuentro con Mobis, la presidenta Chivite y su delegación se reunirán con la matriz de la compañía, Hyundai Motor Company, una de las gigantes del sector a nivel mundial. La agenda incluye una visita a la sede central de Hyundai y un encuentro con el embajador de España en Corea, Julio Herraiz.
Un puente hacia futuras colaboraciones
La visita no solo busca consolidar la inversión de Mobis. Se trata de un esfuerzo estratégico para presentar a Navarra como un polo de atracción de inversiones en Europa. Chivite expondrá las ventajas del tejido industrial navarro y explorará la política industrial y el ecosistema de investigación coreano para identificar nuevas oportunidades.
Las relaciones comerciales entre Navarra y Corea del Sur han mostrado un crecimiento constante
En 2024, Navarra exportó productos por 21 millones de euros, principalmente del sector industrial y agroalimentario, mientras que las importaciones alcanzaron los 49 millones de euros, dominadas por productos industriales. La planta de Mobis en Noáin es un hito crucial en estas relaciones, ya que 12.7 millones de euros de su financiación provienen del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado II.
La visita a Seúl, programada para los días 22 y 23 de septiembre, representa un paso proactivo del Gobierno de Navarra para asegurar su lugar en el mapa global de la inversión tecnológica y sostenible, aprovechando la fuerza de su industria local para atraer a gigantes internacionales como Hyundai Mobis.










































