Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 18:33:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reunión en Ginebra

La OMC y la FAO fortalecen su alianza para enfrentar los desafíos globales

Redacción Viernes, 19 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

En un encuentro crucial, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han reafirmado su compromiso de trabajar de la mano para abordar las prioridades de sus miembros y los retos globales, desde la inseguridad alimentaria hasta la sostenibilidad pesquera.

[Img #64590]

 

La reunión, que tuvo lugar en Ginebra, sirvió para evaluar el progreso de la asociación establecida a raíz del Memorándum de Entendimiento firmado en la COP28 en diciembre de 2023. Los representantes de ambas organizaciones destacaron los avances significativos, las lecciones aprendidas y los planes a futuro. La cooperación ha sido clave para implementar las decisiones de la 12.ª Conferencia Ministerial de la OMC (CM12), celebrada en 2022.

 

Colaboración con resultados tangibles

 

La sinergia entre la OMC y la FAO ya ha producido resultados concretos. Un ejemplo claro es el apoyo de la FAO a las negociaciones del Acuerdo de la OMC sobre las subvenciones a la pesca, donde su experiencia y datos han sido fundamentales. Ambas organizaciones también están colaborando para que los países puedan aplicar este acuerdo a través del Mecanismo de Financiación de la Pesca de la OMC.

 

Otro éxito conjunto fue el Simposio de la OMC sobre Comercio y Nutrición, celebrado en 2024, que se basó en el informe de la FAO "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo" para analizar el impacto del comercio global en la nutrición. La alianza también ha sido vital para combatir la plaga del jasside en cultivos de algodón en África Occidental y para apoyar el Día Mundial del Algodón.

 

El Director General Adjunto de la OMC, Jean-Marie Paugam, expresó su satisfacción con la colaboración. "Nuestra complementariedad ya ha demostrado su valor... esta colaboración ofrece resultados tangibles y de gran calidad a nuestros miembros", afirmó.

 

Por su parte, el economista jefe de la FAO, Máximo Torero, subrayó la importancia de esta alianza en un contexto de incertidumbre global. "El comercio abierto de productos agroalimentarios y el buen funcionamiento de los mercados de productos básicos no son un lujo, son un salvavidas", señaló Torero, refiriéndose a los desafíos actuales como el cambio climático, los conflictos y la inflación.

 

De cara al futuro, la OMC y la FAO se comprometieron a intensificar su cooperación en las negociaciones agrícolas en curso y en la aplicación de otros acuerdos de la OMC, como los relacionados con medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) y obstáculos técnicos al comercio (OTC). La FAO seguirá participando como observadora regular en estos procesos, reforzando así la sinergia entre comercio, agricultura y seguridad alimentaria.

 


Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.