Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 15:48:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Canarias, puente económico entre continentes

Gran Canaria, anfitriona del foro que reunirá a las principales Cámaras de Comercio de Iberoamérica

Redacción Viernes, 19 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Representantes de casi 40 cámaras de comercio de Brasil, México, Argentina, Colombia y otros países, así como figuras de primer nivel institucional y empresarial, se darán cita del 5 al 7 de octubre en la isla para la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), un evento que busca consolidar a las islas como un centro neurálgico para los negocios internacionales.

[Img #64587]

 

La Cámara de Comercio de Gran Canaria será la anfitriona de la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), un evento que se celebrará del 5 al 7 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria bajo el lema “Cámaras de Comercio Iberoamericanas: protagonistas del futuro económico”. Este encuentro se perfila como una cita crucial para el fortalecimiento de las relaciones económicas y la cooperación entre los países de la región.

 

El foro contará con la participación de representantes de las Cámaras de Comercio de una docena de países, incluyendo a Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Panamá, Perú, Bolivia, Venezuela, Honduras, República Dominicana, Portugal y España. Se espera la asistencia de casi 40 cámaras de comercio, consolidando así a Gran Canaria como un punto de encuentro estratégico para el mundo empresarial iberoamericano.

 

La agenda del evento abordará temas de gran relevancia para el desarrollo económico, la geopolítica, el comercio internacional y la inversión. El presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, destacó la importancia de este enfoque, señalando que "en esta Asamblea se ha querido poner un acento especial en la geopolítica, porque entendemos que no basta con observar los cambios del mundo: tenemos la responsabilidad, como cámaras de comercio, de anticiparlos, interpretarlos y canalizarlos hacia el tejido empresarial".

 

Canarias se afianza así como polo de atracción económica y empresarial tricontinental, elevando su perfil
como centro neurálgico para los negocios en la región iberoamericana

 

En su intervención, el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, resaltó que la celebración de la Asamblea de AICO en Canarias es una "oportunidad inmejorable para que las empresas y las cámaras de comercio más representativas de Iberoamérica conozcan las ventajas de Canarias como centro destacado de negocios y nexo estratégico entre Europa, África y América". Asimismo, destacó las ventajas fiscales que el archipiélago ofrece para fortalecer las relaciones económicas y comerciales con Latinoamérica.

 

Entre los participantes de alto nivel se encuentran el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla; el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, y la gerente general de la Zona Libre de Colón, Luisa Napolitano, entre otros destacados representantes de instituciones y del ámbito académico internacional.

 

El encuentro no solo será un espacio para el debate, sino también para la creación de nuevas alianzas. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, afirmó que el evento "proporciona una plataforma idónea para el diálogo y la creación de nuevas alianzas estratégicas en beneficio del crecimiento y la innovación en España e Iberoamérica". Por su parte, el presidente de AICO, Natalio Mario Grinman, subrayó el alto nivel del programa y de los ponentes.

 

En paralelo a la asamblea, se llevará a cabo la Conferencia de Arbitraje Comercial, organizada por la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), un espacio donde expertos y empresarios discutirán los retos del arbitraje comercial en el escenario global.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.