Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:44:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colaboración público-privada para el relanzamiento de la industria automotriz en España

Ebro y Chery impulsan la fabricación de vehículos en Barcelona con el apoyo del Gobierno

Redacción Viernes, 19 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Ministerio de Industria y la Generalitat de Catalunya destacan la alianza estratégica entre la automotriz española y el fabricante chino, un proyecto que se considera "ejemplo de éxito" para la economía española, con un alto valor innovador, creación de empleo y refuerzo de la cadena de valor local.

[Img #64586]

 

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha visitado las instalaciones de Ebro en la Zona Franca de Barcelona, acompañado por el conseller de Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper. El objetivo de la visita ha sido conocer de primera mano los avances en la fabricación de los primeros modelos de la marca Ebro en territorio español.

 

Durante el encuentro, los directivos de la compañía han presentado a las autoridades los planes y la situación actual de la empresa en Cataluña. En este contexto, García Brustenga ha subrayado el compromiso del Ministerio de Industria y Turismo con una política industrial "moderna, sostenible y digital", basada en la colaboración público-privada y centrada en sectores estratégicos como la automoción.

 

El secretario de Estado ha puesto en valor la apuesta de Chery por España, no solo como un centro de ensamblaje, sino como un futuro fabricante de automóviles destinado al mercado europeo. Según García Brustenga, el proyecto de Ebro en la Zona Franca de Barcelona es un "ejemplo de la apuesta de España por la cadena de valor del sector automovilístico".

 

"Este tipo de inversiones generan un importante efecto de arraigo y son la punta de lanza para futuras nuevas inversiones y la alianza entre Ebro y Chery es un ejemplo de un modelo de éxito que genera impacto con alto valor innovador, atracción de talento, creación de empleo y refuerzo de la cadena de valor local", ha afirmado el secretario de Estado.

 

García Brustenga también ha calificado este proyecto de colaboración como "un ejemplo pionero en nuestro país", sumándose a otras joint ventures recientes. "Demuestra cómo las inversiones de terceros países, aprovechando conocimiento, tecnología y talento de ambas partes, revierten en un beneficio mutuo", ha destacado.

 

Por su parte, el conseller Sàmper ha manifestado que el Gobierno de Catalunya mantiene una estrecha colaboración con la alianza Chery y Ebro para promover una política industrial orientada a la automoción y al avance hacia la descarbonización. "Acompañamos sus planes de presente en la planta de Ebro y también de futuro, como el centro de R+D de Chery en Cornellà de Llobregat, y la apuesta por generar talento y contribuir a la generación de puestos de trabajo de calidad", ha declarado.

 

La firma del acuerdo entre Ebro y Chery se produjo en un momento clave, ofreciendo una solución a la crisis industrial provocada por el cierre de Nissan en la zona. Esta alianza ha permitido recuperar la antigua planta, que permanecía clausurada, y se prevé que genere hasta 3.000 puestos de trabajo directos.

 

 


 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.