Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Bajo el lema "Liderando y transformando la economía", el evento, impulsado por la Zona Franca de Vigo, se celebrará el 12 y 13 de noviembre en el Auditorio Mar de Vigo y buscará posicionar a la ciudad en el epicentro del debate sobre los desafíos económicos y sociales del mundo.
El economista y Premio Nobel de 2024, Daron Acemoglu, junto a más de veinte líderes internacionales, será el invitado estrella de la segunda edición del congreso Vigo Global Summit.
Durante la presentación del congreso, David Regades, delegado del Estado en la Zona Franca, destacó la relevancia de la participación de Acemoglu, uno de los economistas más influyentes a nivel mundial. Acemoglu, reconocido por su investigación sobre el papel de las instituciones en la prosperidad de las naciones y su obra Why Nations Fail, ha puesto en el centro del debate público la democracia, la innovación y la equidad.
Regades subrayó el enfoque del Consorcio en la revolución tecnológica y la transformación productiva. "La digitalización, la automatización, la inteligencia artificial y la robótica están cambiando de manera radical la forma de producir, organizar el trabajo y liderar las empresas", afirmó. En este contexto, el delegado destacó proyectos locales como el VgoTIC Global HUB y la planta de chips fotónicos SPARC, que han posicionado a Vigo como líder en empleo tecnológico en España.
Un Foro Para Analizar los Retos Geopolíticos y Económicos
El programa del congreso se centrará en la geopolítica y el nuevo orden mundial, analizando cómo los conflictos bélicos y las tensiones comerciales afectan a las cadenas logísticas y la comercialización. Entre los expertos participantes se encuentran Alicia García-Herrero, economista jefa de Natixis para Asia Pacífico; Brian Wong, estratega político experto en China, y María Lorca-Susino, doctora en Economía.
"Somos conscientes de que nuestro papel no es solo desarrollar suelo industrial e impulsar el comercio exterior, sino también anticiparnos y liderar la transformación geoeconómica", señaló Regades. El evento busca preparar al tejido empresarial y a la sociedad para los retos de la próxima década, desde la transición energética hasta la redefinición de alianzas internacionales.
Por su parte, la presidenta de la Zona Franca, Carmela Silva, felicitó a la organización por el carácter innovador e internacional del congreso. "Vigo va a ser centro de la conversación global sobre los desafíos que enfrentamos", expresó, y resaltó la destacada participación de mujeres líderes en el programa.
El Vigo Global Summit 2025 contará con la colaboración estratégica de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y el apoyo de Stellantis & you como vehículo oficial.