Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
![[Img #64570]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/8832_malasia-es-caratulas_world-fesh-forum_fruit-attraction-_icex-2025.jpg)
En el marco de Fruit Attraction se celebrará una vez más el World Fresh Forum en el que se presentarán las oportunidades de negocio y los retos comerciales que existen en los países importadores invitados en esta edición México y Malasia, a los que se suma además China. Organizado por el ICEX España Exportación e Inversiones, IFEMA MADRID y FEPEX, el Foro celebrará el día 23 de septiembre, a través de Zoom, la sesión centrada en Malasia.
El mercado hortofrutícola de Malasia presenta grandes oportunidades dada la alta dependencia de las importaciones en algunos productos, especialmente las frutas no tropicales, y las buenas perspectivas de crecimiento. Entre frutas y verduras se importan 2,9 millones de toneladas anuales al año. Al mismo tiempo, se trata de un mercado con mucha competencia, con China como origen mayoritario, que ha ido ganando cuota de mercado a lo largo de los últimos años.
El subsector de la fruta es el que presenta más opciones. En 2024 las importaciones de fruta de Malasia ascendieron a 962 millones de euros. El crecimiento anual desde 2020 ha sido del 8,1%. Se espera que esta tendencia se mantenga los próximos años gracias al aumento de la demanda por parte de la población. De manera más detallada, lo que más se importa son productos cítricos (22,4%), manzanas (15,8%) y, en tercer lugar, uvas (12,5%). El crecimiento experimentado en 2024 de las importaciones de estos productos ha sido del 20%, -1% y 8% respectivamente.
El subsector de las verduras, aunque de mayor tamaño en cuanto a importaciones, presenta más retos para las empresas españolas. En 2024 se importaron 1.200 M€ de verduras. La participación de las empresas españolas es inferior a la de las frutas, destacando las trufas y las setas con una participación del 25% de nuestras exportaciones a Malasia. De las primeras, España es el segundo socio comercial de Malasia por detrás de Italia.
Cuándo: 23 de septiembre de 2025 | 09:00h. (hora de Madrid)
PROGRAMA. Oportunidades para el sector hortofrutícola español en Malasia
9.00 Bienvenida e introducción
María José Sánchez – directora de ferias agroalimentarias de IFEMA MADRID
José Mª Zalbidea – secretario general de FEPEX
María Naranjo – directora de Industria Alimentaria de ICEX
9:05 Marco Regulatorio de acceso al mercado
Marta Alzás- subdirectora general de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior
Miriam López – subdirección general de Acuerdos Sanitarios y Controles en Frontera Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
9:30 Oportunidades en el mercado y tendencias de comercialización
Juan Guía, Consejero Económico y Comercial en Malasia
Andrew Tay (Kuala Lumpur Fruits Wholesalers Association) Perspectivas del mercado hortofrutícola en Malasia.
Chloe Ru Yee Koay (Chop Tong Guan Sdn Bhd - Importador malasio) ¿Qué busca el consumidor malasio en el mercado internacional?
10:00 Conclusiones
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.