Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Un webinar de Banco Sabadell, Cofides y Grupo Arola desgrana el potencial del mercado marroquí y ofrece una guía práctica sobre financiación, logística y aduanas para empresas españolas que buscan internacionalizarse.
Los ponentes destacaron la estabilidad económica y política del país vecino, así como las reformas implementadas para fomentar la inversión, lo que lo convierte en un destino atractivo para la expansión internacional.
Carlos Dalmau, Director de Internacional de Banco Sabadell, resaltó la importancia de contar con un socio bancario que entienda las particularidades del mercado marroquí. “La clave del éxito en Marruecos radica en un buen acompañamiento, tanto desde el punto de vista del negocio como del financiero”, afirmó, y explicó cómo la presencia de Banco Sabadell en Casablanca facilita las operaciones entre ambos países.
Por su parte, Teresa Madrigal, Manager del Área Comercial y de Desarrollo de Negocio de COFIDES, abordó el apoyo financiero disponible para los proyectos de inversión. Subrayó que, además de las oportunidades en sectores tradicionales como el automovilístico y el aeronáutico, también existen nichos de crecimiento en energías renovables y turismo. “En COFIDES, buscamos ser un catalizador para la inversión privada, ayudando a las empresas a mitigar los riesgos y a asegurar la viabilidad de sus proyectos”, explicó.
El webinar también se centró en los aspectos logísticos y aduaneros, un punto crucial para cualquier empresa que quiera operar en el extranjero. Alejandro Arola, Presidente de Grupo Arola, ofreció valiosos consejos sobre la documentación, los aranceles y los procedimientos aduaneros. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de los certificados como el EUR-1 y la figura del "Exportador Autorizado" para aprovechar al máximo los acuerdos de libre comercio entre Marruecos y la Unión Europea, simplificando los trámites y reduciendo los costes.
Finalmente, la sesión de preguntas y respuestas permitió a los expertos resolver las dudas más comunes de la audiencia, abordando temas como la fiscalidad, la contratación de personal local y las particularidades de los diferentes sectores. La conclusión general es que, si bien el mercado marroquí presenta retos logísticos y regulatorios, la planificación cuidadosa y el apoyo de socios con experiencia son fundamentales para convertir los desafíos en oportunidades de negocio.









































