Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 22:07:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Galicia y Japón: un vínculo comercial en expansión

Las exportaciones gallegas a Japón se consolidan, con un 44,5% de empresas con operaciones regulares

Redacción Jueves, 18 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Xunta de Galicia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los lazos comerciales con Japón, un mercado que, según datos recientes, está demostrando ser cada vez más atractivo para las empresas gallegas. Con un notable incremento en el número de exportadores regulares, sectores como el de la automoción, la alimentación y las industrias químicas lideran el crecimiento.

[Img #64565]

 

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado el creciente interés de las empresas gallegas por el mercado nipón, un destino al que ya exportan de forma regular casi la mitad de las firmas que operan allí. En un acto celebrado en la Embajada de España en Japón, Lorenzana destacó la importancia de consolidar y expandir las relaciones económicas entre ambas regiones.

 

El encuentro, que contó con la presencia de destacadas empresas gallegas ya establecidas en el país, como Adolfo Domínguez, Coren y Trison, así como compañías japonesas con sede en Galicia, sirvió para que la conselleira ofreciera el apoyo del Gobierno gallego en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y expansión.

 

Los datos presentados reflejan una tendencia al alza en la actividad exportadora. Durante el primer semestre de 2025, un total de 155 empresas gallegas han exportado a Japón, de las cuales el 44,5% lo ha hecho de manera regular, un aumento significativo respecto al 38% registrado en 2024. Este porcentaje de exportaciones fijas confirma la consolidación de Japón como un socio comercial estratégico.

 

Por sectores, la automoción se mantiene como el principal motor de las exportaciones, con 36,6 millones de euros movilizados hasta junio de 2025, tras un crecimiento del 613% entre 2019 y 2023. Le sigue de cerca el sector de la alimentación, que en los primeros seis meses del año alcanzó los 15,6 millones de euros. En tercera posición se sitúan las industrias químicas, que lograron un pico exportador en 2024, con 5,8 millones de euros, superando en un 68,1% los datos del año anterior.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.