Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) culmina la primera fase de la campaña Awaken Your Ibérico Sense en China, con un ambicioso programa que busca posicionar esta joya culinaria en la alta gastronomía de la capital. La iniciativa, que incluyó la participación en el Spain Food Nation Summit 2025 en Shanghái, se centra en la formación de cocineros locales y la celebración de una semana temática dedicada al producto, en un contexto de crecimiento sostenido de las exportaciones españolas.
![[Img #64563]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/6770_3-masterclass-pekin.jpeg)
El Jamón Ibérico ha sido el gran protagonista de una serie de eventos en Pekín, impulsados por la Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), que marcan el segundo año de la campaña en el país. El objetivo principal es consolidar su presencia en el mercado chino, acercando la cultura y la tradición de este manjar a nuevos consumidores y multiplicando su presencia en restaurantes de alta cocina.
Del 12 al 13 de septiembre, un selecto grupo de chefs ejecutivos de la capital china participó en un curso intensivo sobre el Jamón Ibérico. La formación, impartida por el director gerente de ASICI, Jesús Pérez Aguilar, y la maestra cortadora Zulima Esteban, incluyó sesiones teóricas sobre el origen, la calidad y el sistema de etiquetas, así como prácticas para perfeccionar las técnicas de corte y emplatado. Con estas acciones, se busca que los cocineros actúen como embajadores privilegiados del producto, transmitiendo su riqueza cultural y sensorial a sus clientes.
"No hablamos solo de transmitir un oficio y ampliar sus fronteras como profesionales, sino de compartir una cultura gastronómica", afirmó Jesús Pérez Aguilar. La maestra cortadora Zulima Esteban, por su parte, destacó la pasión de los participantes: "Ha sido inspirador ver cómo se entregan al aprendizaje del corte. Estoy convencida de que sabrán trasladar esa experiencia a su trabajo diario en el restaurante”.
El programa formativo de ASICI, que cuenta con el apoyo del ICEX, se ha convertido en un pilar estratégico para la difusión del producto, con más de 600 alumnos ya formados en distintas ciudades del mundo. Según Pérez Aguilar, "la fortaleza del sector ibérico está en su capacidad para generar vida en el territorio y posicionarse en los mercados como un producto premium y diferencial".
Como parte de la campaña, Pekín también acogió la Restaurant Week ‘A Day with Ibérico Ham’, una iniciativa enmarcada en el proyecto EAT SPAIN, DRINK SPAIN. Del 15 al 21 de septiembre, siete restaurantes de la ciudad invitan a los consumidores a descubrir cómo el Jamón Ibérico se integra en la vida diaria de España, desde el desayuno hasta la cena. La experiencia sensorial se ve reforzada con la presencia de un cortador en sala, ofreciendo el producto recién cortado y maridajes especiales. El objetivo, según Jesús Pérez Aguilar, es trasladar "el estilo de vida que acompaña al Jamón Ibérico, mostrando que su disfrute va mucho más allá del producto: es cultura compartida, hospitalidad y placer alrededor de la mesa".
La agenda de ASICI en China se inauguró en Shanghái, con su participación en el Spain Food Nation Summit 2025, un evento estratégico del ICEX que proyecta al Jamón Ibérico como un embajador de la excelencia agroalimentaria española. En el evento, Jesús Pérez Aguilar destacó la transparencia y trazabilidad del sector para garantizar la autenticidad de un alimento único.
Estas acciones se desarrollan en un contexto de expansión global. Según datos de ICEX ESTACOM, las exportaciones de jamones y paletas curadas a China crecieron un 8,40 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los 11,74 millones de euros. A nivel global, Francia y Alemania siguen siendo los principales mercados, mientras que Estados Unidos destaca por su dinamismo con un incremento del +21,19 %.









































