Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 21:29:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Punto encuentro ante el Plan Estratégico de Internacionalización

Toledo será el epicentro del comercio exterior con la tercera edición del 'Foro Exporta CLM'

Redacción Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El próximo 24 de septiembre, Toledo acogerá a empresas, instituciones y expertos en comercio exterior para la tercera edición del 'Foro Exporta CLM'.

[Img #64544]

 

El evento, anunciado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, servirá como punto de encuentro para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentará el nuevo Plan Estratégico de Internacionalización de Castilla-La Mancha 2026-2030.

 

El anuncio se realizó en Valencia durante la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización, presidida por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En la cita, la consejera Franco destacó la urgencia de abordar la política arancelaria estadounidense, que ha afectado las exportaciones de la región.

 

Exportaciones castellanomanchegas a EE.UU. en la mira

 

Según datos presentados por la consejera, las exportaciones de Castilla-La Mancha a Estados Unidos alcanzaron los 166,3 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un descenso del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de la caída, este porcentaje es medio punto inferior al 5,1% de descenso registrado a nivel nacional.

 

Franco resaltó que, si bien las grandes partidas exportadoras han mostrado estabilidad, productos como el queso y el vino han logrado aumentar sus ventas a EE.UU. en la primera mitad del año. Otros sectores industriales también han mostrado un sólido crecimiento, con la maquinaria experimentando un alza del 30% y los aparatos eléctricos un notable aumento del 70%. En general, el tejido exportador de la región mantiene su fortaleza, marcando un nuevo récord con 5.478,9 millones de euros exportados, un 6,5% más que en 2024.

 

Reivindicación de "arancel cero" para productos clave

 

Durante la reunión, la consejera Franco trasladó al Ministerio de Economía las peticiones del sector empresarial, destacando la necesidad de incluir al vino, aceite y queso manchego en un posible acuerdo de "arancel cero" entre la Unión Europea y Estados Unidos. "Queremos que nuestros productos agroalimentarios... formen parte de esa exención a las tasas", enfatizó Franco, quien subrayó que casi el 50% de las exportaciones de la Denominación de Origen (DO) Queso Manchego se dirigen al mercado estadounidense.

 

Además, solicitó intensificar las campañas de promoción en EE.UU. y fortalecer el apoyo a las empresas a través de la nueva Oficina de España en el país. El Ministerio, por su parte, se ha comprometido a ampliar a mil las empresas exportadoras a Estados Unidos que contarán con un seguimiento y apoyo especial por parte del Gobierno a través del ICEX.

 

El 'Foro Exporta CLM' será una plataforma crucial para que las empresas de la región se preparen y colaboren en la superación de estos desafíos, con el objetivo de seguir impulsando la proyección internacional de la economía de Castilla-La Mancha.

 


Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.