Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Solicita “certidumbre, transparencia en las políticas, invertir en la marca del país y reforzar EE. UU. como mercado prioritario”
![[Img #64534]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/9696_la-generalitat-pide-al-gobierno-la-creacion-de-una-mesa-con-los-sectores-economicos-para-vigilar-el-impacto-de-la-politica-comercial-con-estados-unidos.jpeg)
La Generalitat Valenciana ha instado al Gobierno de España a crear una mesa de diálogo con los sectores económicos de la Comunitat Valenciana para seguir de cerca el posible impacto de los aranceles de Estados Unidos. Esta petición, liderada por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, busca un "diálogo permanente" con las empresas para trazar estrategias conjuntas.
La propuesta se formuló durante el Consejo Interterritorial de Internacionalización, una reunión convocada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en el Palau de la Generalitat. En el encuentro, que congregó a representantes de todas las Comunidades Autónomas y agentes sociales, se abordaron temas clave como la evolución del comercio internacional y los acuerdos comerciales entre la Unión Europea, Estados Unidos y Mercosur.
Marián Cano ha subrayado la necesidad de "más información y transparencia" en la toma de decisiones sobre comercio exterior. "Es importante escuchar la voz de nuestros sectores empresariales antes de tomar decisiones que afecten de forma global", afirmó la consellera. Además, solicitó un "fondo europeo y estatal de ayudas directas" para las empresas más vulnerables a la nueva situación comercial, enfatizando que deben ser "ayudas, no créditos".
Un primer semestre de récords, pero con cautela
A pesar de la incertidumbre, la Comunitat Valenciana ha registrado un desempeño exportador sólido. En el primer semestre del año, las ventas al exterior alcanzaron los 19.227 millones de euros. Solo en junio, las exportaciones crecieron un 8,3% hasta los 3.156,9 millones, marcando el tercer mejor valor de la serie histórica para este mes. Con un 9,3% del total nacional, la Comunitat se posicionó como la tercera autonomía más exportadora del país.
Por sectores, destacaron los aumentos en alimentación y bebidas (+25,6%), bienes de equipo (+20,6%) y automoción (+2,4%). En cuanto a destinos, la Unión Europea sigue siendo el principal mercado, concentrando el 59% de las exportaciones valencianas con un crecimiento del 11,3%.
Las exportaciones a América también crecieron un 6,1%, con un notable incremento del 20,9% en Norteamérica y un 21,5% en las ventas a Estados Unidos. Este crecimiento, si bien positivo, es el que precisamente justifica la preocupación de la Generalitat y su petición de vigilar de cerca la política comercial futura.









































