Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un hito sin precedentes en la historia del atletismo español

María Pérez hace historia: la marchadora granadina se convierte en la única atleta española con tres oros mundiales

Redacción Martes, 16 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La marcha española ha comenzado su andadura en el Estadio Nacional de Tokio con una exhibición de poderío, y la figura central de esta jornada histórica ha sido María Pérez.

[Img #64517]

 

La marchadora granadina ha conseguido su tercer oro en un Campeonato del Mundo, un hito sin precedentes en la historia del atletismo español, superando a leyendas como Álvaro Martín y Abel Antón. La gesta, que la consolida como la atleta con el palmarés más excelso del país, estuvo acompañada por los destacados puestos de finalistas de Daniel Chamosa, Raquel González y Cristina Montesinos.

 

Una estrategia de campeona

 

Desde el inicio de la prueba de los 35 kilómetros, María Pérez demostró por qué es la defensora del título y la plusmarquista mundial. A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas de Tokio, con 25 grados y un 90% de humedad, la atleta se mantuvo en el grupo de cabeza, observando a sus rivales con la calma de una cazadora experimentada.

 

El grupo de favoritas, que incluía a la peruana Kimberly García León y la italiana Palmisano, mantuvo un ritmo constante en los primeros kilómetros. Sin embargo, en el kilómetro 11, Pérez lanzó un ataque progresivo, una de sus tácticas características para desgastar a sus oponentes a largo plazo. A pesar de recibir una tarjeta roja, la granadina no cedió en su audaz avance, mostrando una valentía inquebrantable que la llevó a hacer un daño significativo.

 

En el kilómetro 23, con hora y tres cuartos de carrera, la estrategia de María dio sus frutos. Con un nuevo cambio de ritmo devastador, la española se quedó sola con Palmisano, a quien también terminaría por descolgar. Los últimos 12 kilómetros fueron una marcha en solitario, un despliegue de fuerza y convicción que la distanció del resto de competidoras.

 

Los demás atletas españoles brillan con luz propia

 

La jornada no solo fue el triunfo de María Pérez, sino la confirmación del excelente estado de la marcha española. En la categoría masculina, el debutante Daniel Chamosa firmó una actuación memorable, alcanzando la sexta posición con un tiempo de 2:30:42. Su entrenador, Jacinto Garzón, y el preparador de Miguel Ángel López, José Antonio Carrillo, vieron a sus pupilos trabajar en equipo, con López finalizando en un digno 12º puesto y Manuel Bermúdez en el 13º.

 

Por su parte, el equipo femenino de 35 km también cosechó éxitos con las actuaciones de Raquel González y Cristina Montesinos. Ambas atletas lograron puestos de finalistas, finalizando en la sexta y séptima posición respectivamente, con tiempos de 2:45:41 y 2:46:44.

 

Un legado que se agranda

 

Con esta victoria, María Pérez añade un nuevo capítulo a su ya impresionante historial deportivo. Con un palmarés que incluye campeonatos mundiales, un título europeo y medallas olímpicas, la marchadora se ha posicionado como un referente indiscutible del atletismo español. Su próximo desafío será la prueba de 20 km, donde buscará un nuevo oro para continuar forjando una leyenda que parece no tener límites.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.