Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
La Global AM Hubs Summit y el lanzamiento de (Add)liance consolidan a Barcelona como referente de la industria 4.0
![[Img #64501]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/8318_fotoglobalamhubssummit1.jpg)
Barcelona se ha erigido como la capital europea de la fabricación aditiva con la celebración de la Global AM Hubs Summit, un evento histórico que ha congregado a los principales actores del sector en el DFactory Barcelona. La cumbre, que se extenderá hasta el 18 de septiembre, ha reunido a 26 hubs y organizaciones de impresión 3D provenientes de 16 países, incluyendo a potencias industriales como Alemania, Francia y Suecia.
El objetivo principal de este encuentro es consolidar un ecosistema colaborativo que impulse la adopción de las tecnologías de impresión 3D. Como resultado de esta visión, se ha lanzado oficialmente (Add)liance, una nueva alianza europea de hubs de impresión 3D diseñada para establecer un marco de cooperación estable y duradero.
El delegado del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha destacado la importancia de este hito: “Estamos delante de un hito histórico porque asistimos a la creación de la primera alianza europea de hubs de fabricación aditiva, y de la celebración de la primera edición del evento de referencia que reúne a todo este sector. Y esto sucede en el DFactory Barcelona, como ecosistema de referencia en Europa para todas las tecnologías de la industria 4.0, en un entorno colaborativo, porque el futuro no pasa por la competición sino por la colaboración”.
Un total de 26 hubs y organizaciones de impresión 3D procedentes de Austria, Países Bajos, Francia, España, Suecia, Alemania, Dinamarca, Andorra, Bulgaria, Grecia, Finlandia, Bélgica, Irlanda, Suiza, Turquía y Noruega, se reúnen en la Capital Condal para impulsar la adopción de estas tecnologías
El evento ha contado con un amplio programa que incluye conferencias, mesas redondas y una zona de exposición con las últimas novedades del sector. Un total de 48 líderes y expertos industriales han participado en las sesiones, abordando temas clave y mostrando el potencial de las tecnologías aditivas a través de demostraciones en vivo. Además, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer de cerca casos de éxito y soluciones innovadoras.
Por su parte, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha resaltado el papel de la ciudad en este proceso. “Este evento supone una magnífica ocasión para presentar nuestro Distrito 4.0, que surge fruto de la visión estratégica del CZFB para liderar la transformación de la industria. Y esto está pasando en Barcelona porque cuenta con una serie de ingredientes -conectividad, talento especializado, un sólido ecosistema tecnológico e innovador…- que la convierten en la ubicación ideal para ser la capital mundial de la industria 4.0”, afirmó Sorigué.
La cumbre también ha incluido una zona de exposición en el DFactory Barcelona, donde empresas líderes han mostrado sus soluciones, materiales y softwares. El evento culminará con visitas tecnológicas al Centro de Excelencia HP Additive Manufacturing Solutions en Sant Cugat del Vallés y al Centro Tecnológico CIM de la UPC, reforzando así el vínculo entre la industria y los centros de investigación de vanguardia.









































