Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La compañía andaluza, a través de su filial polaca, será la responsable de la supervisión de la construcción y puesta en marcha del nuevo cuartel general de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas. El proyecto busca reforzar la seguridad de las fronteras de la Unión Europea.
Ayesa Ingeniería ha afianzado su posición en el mercado europeo tras conseguir un contrato de 9,5 millones de euros con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). A través de su filial Ayesa Polska, la firma supervisará el diseño, la construcción y la puesta en marcha de la nueva sede permanente de la agencia en Varsovia, Polonia, un proyecto clave para la seguridad del espacio Schengen.
La futura sede, ubicada en el distrito de Mokotów en una parcela cedida por el gobierno polaco, se convertirá en el centro operativo principal para la vigilancia de las fronteras externas de la Unión Europea, tanto terrestres como marítimas y aéreas. Este edificio jugará un papel fundamental en la gestión de situaciones de alta presión migratoria o crisis. La obra, a cargo de un consorcio liderado por Eiffage Construction, contará con una superficie de 69.000 m² distribuidos en siete plantas y dos niveles subterráneos, con capacidad para más de 2.000 empleados.
El futuro edificio, ubicado en Varsovia, será el centro operativo para la vigilancia fronteriza europea, desempeñando un papel clave en la seguridad de los Estados miembros de la UE
Ayesa Polska supervisará todas las fases del proyecto durante un periodo de 48 meses, con la posibilidad de extenderse a 72. Sus responsabilidades abarcarán desde la revisión de modelos BIM y planes de sostenibilidad (BREEAM) hasta el control de calidad, salud y seguridad, y el seguimiento del presupuesto y el cronograma. También participará en las pruebas finales de los sistemas de seguridad, tecnología y climatización.
Este ambicioso proyecto, con un presupuesto total superior a los 200 millones de euros, transformará una zona industrial en desuso en un moderno campus empresarial. Además de impulsar la economía local, el diseño de la nueva sede se alinea con los objetivos de sostenibilidad del Ayuntamiento de Varsovia. Se utilizarán materiales de bajas emisiones, se instalarán paneles solares y sistemas de geotermia, y se implementarán soluciones para la reutilización del agua de lluvia. El objetivo es obtener la máxima certificación de sostenibilidad, BREEAM 'Outstanding'.
Según Grzegorz Bańbuła, director del proyecto por parte de Ayesa, el contrato tiene una "gran relevancia estratégica" para la compañía. "Exactamente el perfil multidisciplinar que queremos destacar en Europa Central", ha declarado. Bańbuła también ha subrayado que la supervisión de una infraestructura de tal importancia para una agencia europea "consolida nuestra oficina en Polonia como un centro regional de excelencia en edificios públicos de gran envergadura y nos posiciona como socio de confianza para clientes institucionales europeos".