Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 20:15:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Innovación en el sector de la construcción en México

Moldtech revoluciona la construcción en México con paneles prefabricados

Redacción Martes, 16 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El sector de la construcción en México avanza hacia la adopción de soluciones innovadoras ante la necesidad de optimizar tiempos y costes. La tecnología de paneles prefabricados emerge como una de las principales alternativas, y en este contexto, la alianza estratégica entre Moldtech y Arenko se consolida para liderar esta transformación.

[Img #64498]

 

El mercado mundial de paneles prefabricados se encuentra en pleno auge, con un crecimiento anual cercano al 6 % proyectado para la próxima década. México se posiciona como uno de los países latinoamericanos donde la demanda de estas soluciones se acelera con mayor rapidez, marcando una clara diferencia con los métodos de construcción tradicionales, intensivos en tiempo y mano de obra.

 

En este panorama, Moldtech, una empresa reconocida internacionalmente por sus soluciones para el prefabricado de hormigón, ha completado un suministro clave para su socio estratégico en México, la empresa Arenko. Este proyecto consiste en la instalación de una línea de producción equipada con dos mesas basculantes de 35,4 x 4 metros, diseñadas para la fabricación de paneles de hormigón no pretensados con espesores que varían entre 110 y 250 milímetros.

 

 

Según estudios recientes, el mercado mundial de paneles prefabricados alcanzará un crecimiento anual cercano al 6 % en la próxima década, y México es uno de los países latinoamericanos donde esta demanda se acelera más rápido

 

 

Cada una de las mesas basculantes está compuesta por tres módulos, sumando una longitud total de 35,4 metros. La inclinación de hasta 74º facilita el desencofrado, agilizando el proceso de producción. El sistema incorpora bandas longitudinales que permiten la regulación mecánica de la altura, y su basculación es controlada por cilindros hidráulicos. Además, las mesas cuentan con un sistema de vibración neumático que garantiza un acabado uniforme y un correcto compactado del hormigón.

 

El suministro para este proyecto incluyó, además de las mesas basculantes y la central hidráulica doble, diversos elementos complementarios como encofrados de madera, separadores transversales modulares e imanes de 900 kg, elementos esenciales para la versatilidad y eficiencia del proceso de fabricación.

 

La tecnología implementada por Moldtech no solo optimiza los tiempos de construcción y reduce la dependencia de la mano de obra, sino que también promueve la sostenibilidad. La producción en un entorno controlado disminuye los residuos en obra y optimiza el uso de recursos, contribuyendo a una edificación más responsable con el medio ambiente, en línea con las normativas actuales.

 

Con este proyecto, Moldtech y Arenko no solo demuestran su compromiso con la modernización de la construcción en México, sino que también refuerzan la idea de que la construcción con paneles prefabricados es una solución más rápida, segura y competitiva. La colaboración entre ambas empresas consolida la posición de Moldtech como un referente global en soluciones de hormigón prefabricado, con una fuerte presencia en mercados de Europa, América, África y Asia.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.