Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Punto neutral para el diálogo. Washington y Pekín sellan un pacto inicial para el control estadounidense de TikTok

España, anfitriona de un diálogo histórico: EE.UU. y China negocian su futuro comercial en Madrid

Redacción Lunes, 15 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Representantes de Estados Unidos y China han forjado en Madrid un "marco básico de consenso" para que la popular aplicación de vídeos cortos pase a manos de una propiedad estadounidense. El acuerdo, que busca desactivar las amenazas de prohibición por motivos de seguridad nacional, queda ahora pendiente de la ratificación final por parte de los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en una conversación telefónica programada para este viernes.

[Img #64483]

 

En un movimiento significativo para las relaciones internacionales, Madrid se ha convertido en el epicentro de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

 

La ronda de negociaciones, que comenzó el domingo, 14 de septiembre, se celebra en un ambiente de diplomacia y diálogo. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió a las delegaciones con un mensaje de bienvenida, reiterando el compromiso de España con la colaboración y el entendimiento entre naciones. El Gobierno español agradeció a ambos países por haber elegido a Madrid como sede de este encuentro bilateral, destacando la confianza depositada en la ciudad como un punto neutral para el diálogo.

 

Este encuentro subraya la apuesta de la política exterior española por la diplomacia como herramienta fundamental para resolver conflictos y fomentar la cooperación. El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación reafirmó su papel como "puente para el acercamiento y el diálogo", celebrando su selección como anfitrión de estas cruciales negociaciones.

 

Un principio de acuerdo entre Estados Unidos y China podría poner fin a meses de incertidumbre sobre el futuro de TikTok en territorio norteamericano. Delegaciones de ambas potencias han anunciado desde Madrid la consecución de un entendimiento preliminar que allana el camino para que las operaciones de la red social en EE.UU. queden bajo control nacional.

 

Este pacto surge como respuesta directa a la legislación estadounidense que imponía a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, la obligación de vender su filial en el país antes del 17 de septiembre. La medida se fundamentaba en preocupaciones sobre la seguridad nacional y el manejo de los datos de los usuarios estadounidenses.

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha mostrado optimista tras el anuncio. "Se llegó a un acuerdo sobre una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar. ¡Estarán encantados!", ha declarado. Además, ha confirmado su intención de dialogar con su homólogo chino, Xi Jinping, este viernes, y ha subrayado que la relación con China "sigue siendo muy sólida".

 

Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, presente en las negociaciones en Madrid, confirmó la existencia de un marco para la transferencia de la propiedad. "Ya tenemos un marco para que [TikTok] pase a ser de propiedad estadounidense, siempre preservando la seguridad nacional de EE.UU.", señaló, aunque declinó ofrecer más detalles sobre la estructura final de la operación comercial.

 

Desde la delegación china, el viceministro de Comercio, Li Chenggang, ha justificado la aceptación del acuerdo argumentando que es beneficioso para ambas partes. "La razón por la que la parte china aceptó un consenso sobre TikTok es porque, en base a nuestra evaluación, llegamos a la conclusión de que dicho consenso es de interés mutuo", afirmó. No obstante, Li Chenggang también aprovechó para enviar un mensaje a Washington en el contexto de la guerra comercial: "EE.UU. no debería pedirle a China que se acomode a sus demandas y al mismo tiempo seguir oprimiendo a las empresas chinas".

 

Los aspectos técnicos del acuerdo, según Wang Jingtao, subdirector de la Administración Ciberespacial de China, abarcan un "consenso básico" sobre la gestión de los datos de los usuarios estadounidenses, la seguridad cuántica y las licencias de propiedad intelectual y algoritmos de la aplicación.

 

El camino, sin embargo, aún no está completamente despejado. El acuerdo necesita la validación final de los dos presidentes y podría enfrentarse a la revisión del Congreso de Estados Unidos. Durante los próximos días, los equipos negociadores continuarán perfilando los detalles técnicos relativos a la transferencia de tecnología y el uso de la propiedad intelectual. Este avance se interpreta como un gesto de distensión en un momento de fricciones comerciales persistentes entre las dos mayores economías del mundo


Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.