Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 08:24:46 horas

La moda flamenca se consolida a nivel mundial

Cátedra Internacional de Moda Flamenca Flamentex, lidera la mayor promoción internacional de la moda flamenca

Redacción Lunes, 15 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Un grupo de diseñadores emergentes de Andalucía, bajo la iniciativa de la Cátedra Internacional de Moda Flamenca Flamentex, ha marcado un hito histórico al presentar sus creaciones en el calendario oficial de la prestigiosa Semana de la Moda de Nueva York, proyectando la esencia de la artesanía andaluza a una audiencia global.

[Img #64478]

 

La moda flamenca ha alcanzado un hito histórico al desfilar en uno de los escaparates más influyentes del sector, la Semana de la Moda de Nueva York. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM a través de la Cátedra Internacional de Moda Flamenca Flamentex, ha posicionado a la moda andaluza en el epicentro de la moda global. El evento ha sido calificado como la mayor acción de promoción internacional en la historia de este género.

 

La pasarela neoyorquina sirvió de escenario para que seis talentosos diseñadores andaluces —Adelino Pérez, Javier Borjas, Paula Sánchez, Toni Piñero, Alba Carmona y Lola Martín—, además de las colecciones colectivas de la Cátedra 1 y la Cátedra 2, mostraran la fusión de la tradición flamenca con una visión contemporánea. Sus propuestas demostraron cómo la artesanía andaluza se puede reinventar y proyectar al mundo, reivindicando su valor intrínseco.

 

Este evento en Nueva York es parte de una gira internacional más amplia de la Cátedra Flamentex, que ya ha llevado la moda flamenca a ciudades como Perugia, Milán, Turín y San José de Costa Rica. El éxito en la capital de la moda estadounidense no solo subraya el potencial comercial y artístico de estas creaciones, sino que también establece un precedente para futuras incursiones en nuevos destinos estratégicos, consolidando así el reconocimiento global de la moda andaluza.

 

Más allá de ser un simple desfile, esta acción ha funcionado como un poderoso acto de Marca Andalucía, proyectando una imagen donde la tradición, la artesanía y la creatividad se unen para crear algo único. La iniciativa ha contado con el respaldo de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, que permitió el uso de la marca Andalucía, y la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, que apoyó a través de la marca Artesanía hecha en Andalucía.

 

Este logro no solo pone en el mapa a la moda flamenca, sino que también actúa como una plataforma de lanzamiento para las nuevas generaciones de diseñadores que, inspirados en sus raíces andaluzas, están creando propuestas innovadoras con un impacto internacional. La presencia de la moda flamenca en pasarelas tan prestigiosas demuestra que el talento y la creatividad andaluza tienen un lugar merecido en la élite de la moda mundial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.