Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha participado en la reunión informal de ministros de FP de la Unión Europea, donde se ha aprobado la Declaración de Herning. Este acuerdo busca fortalecer la Formación Profesional como una herramienta clave para el desarrollo económico y la adaptación a los nuevos retos del mercado laboral, con especial atención a las transiciones verde y digital.
![[Img #64468]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/1626_espana-aprueba-en-dinamarca-la-declaracion.jpg)
La Declaración de Herning, ratificada por los ministros de la Unión Europea, marca una hoja de ruta para los sistemas de educación y formación profesional en el periodo 2026-2030. La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha valorado positivamente este acuerdo, destacando su papel como “brújula para la transformación de la Formación Profesional”.
Durante la cumbre, Monterrubio reafirmó el compromiso de España para que la educación y la formación proporcionen a la ciudadanía las competencias necesarias para adaptarse a los cambios socioeconómicos. La representante española subrayó la necesidad de avanzar hacia un modelo "más inclusivo, más digital, más humano y, sobre todo, más preparado para afrontar los retos del presente y del futuro".
Entre los puntos clave de la declaración, se busca aumentar el atractivo, la calidad y el prestigio de la FP. Se subraya la importancia de fomentar la excelencia, adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral y promover una mayor participación de los agentes sociales y las empresas. Asimismo, se pretende integrar la equidad y la inclusión en los sistemas de FP y fortalecer la cooperación europea a través de la innovación y la integración de tecnologías emergentes.
La vicepresidenta ejecutiva de Competencias, Educación, Empleo de Calidad y Derechos Sociales de la Unión Europea, Roxana Minzatu, destacó el "compromiso conjunto" de los países firmantes. Minzatu enfatizó la necesidad de que la Formación Profesional sea vista como la primera opción educativa, y no como un "plan B", para responder eficazmente a los desafíos del mercado laboral.
En paralelo a la reunión, la secretaria general Monterrubio visitó el evento EuroSkills, donde una delegación de 30 estudiantes españoles, ganadores de la competición SpainSkills, representaron al país en diversas categorías. La funcionaria tuvo la oportunidad de conversar con los jóvenes, sus preparadores y los jefes de equipo, reconociendo el talento y el esfuerzo de la delegación española.










































