Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
La Cátedra Internacional de Moda Andaluza, impulsada por el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM, logra un acuerdo histórico para que la moda andaluza se integre de forma permanente en el calendario oficial de la Semana de la Moda de Nueva York, marcando un hito en la promoción de la moda flamenca y el diseño andaluz a escala internacional.
![[Img #64467]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/5095_moda-flamenca.jpg)
El Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM ha firmado un acuerdo para asegurar la presencia de diseñadores andaluces en las próximas ediciones de la Semana de la Moda de Nueva York, en un movimiento que marca la mayor acción de promoción internacional de la moda flamenca en su historia. Esta iniciativa se enmarca en la gira internacional de la Cátedra Internacional de Moda Andaluza, un ambicioso programa cuyo objetivo es proyectar el talento emergente de la región en los escenarios más relevantes del mundo.
El primer desfile de esta serie tendrá lugar el 14 de septiembre en el Sony Hall del histórico Paramount Hotel en Manhattan. Este evento se presenta como una oportunidad inigualable para exponer la creatividad, la innovación y la rica herencia cultural de Andalucía ante una audiencia global.
La gira ha cosechado éxitos en ciudades como Perugia, Milán, Turín y San José de Costa Rica, y próximamente se extenderá a Londres, Bogotá y Moscú. Destaca especialmente la colaboración con Costa Rica, que ha servido de base para la posible creación de un organismo internacional destinado a la promoción de la moda hispanoamericana. Esta alianza estratégica ha abierto las puertas a nuevos mercados clave como Colombia, Brasil y Estados Unidos.
Desde ESSDM, se destaca que la participación en la Semana de la Moda de Nueva York trasciende el ámbito de la moda. "Esta participación no solo supone un hito de proyección internacional para los nuevos diseñadores andaluces, sino que también representa un auténtico evento de Marca Andalucía, donde la moda se convierte en expresión cultural, creatividad autónoma y plataforma de apoyo a los jóvenes creadores inspirados en nuestra tierra", señalaron fuentes del centro.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, así como con la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, lo que subraya el compromiso institucional para impulsar el talento joven en la industria cultural y creativa de la región. El objetivo es claro: unificar la promoción internacional de la comunidad en el mercado estadounidense, potenciar el emprendimiento y fortalecer la artesanía aplicada a la moda.
La Cátedra Internacional de Moda Andaluza se ha consolidado como un referente para la formación, investigación y promoción de la moda vinculada a la identidad cultural andaluza, promoviendo proyectos que fusionan artesanía, innovación y sostenibilidad y reafirmando la posición de Andalucía como un actor relevante en el panorama de la moda global.









































