Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Proexca y Gesplan han anunciado hoy la obtención de una subvención de casi un millón de euros del programa Interreg MAC para el desarrollo del proyecto ATCLIMA, una iniciativa centrada en la lucha contra el cambio climático y la resiliencia ambiental en colaboración con Senegal.
![[Img #64464]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/2387_proexca-y-gesplan-obtienen-un-interreg-mac-de-casi-1-millon-de-euros-para-trabajar-con-senegal.jpeg)
El anuncio se realizó en el marco de una misión inversa organizada por ambas instituciones junto a las Cámaras de Comercio de Canarias, donde se han reunido con agentes públicos senegaleses de diversos sectores. Esta misión busca fortalecer los lazos de cooperación y potenciar el crecimiento económico entre ambas regiones.
Detalles del Proyecto ATCLIMA
El proyecto ATCLIMA se define como un "sistema dinámico de asesoramiento por parte de empresas para el desarrollo de infraestructuras y servicios públicos de alto impacto en la lucha contra el cambio climático y la resiliencia ambiental". Su objetivo principal es mejorar la capacidad de las administraciones públicas para afrontar los desafíos ambientales y climáticos mediante soluciones innovadoras provenientes del sector privado.
Los socios senegaleses en este proyecto son la Agencia de Desarrollo y de Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (ADEPME), la Sociedad de Desarrollo y Promoción de Costas y Zonas Turísticas de Senegal (SPACO), el Ministerio de Medio Ambiente y de Transición Ecológica, y la Secretaría de Estado de Urbanismo y Vivienda.
El trabajo se centrará en sectores estratégicos de Senegal, como el turismo sostenible, el urbanismo, la vivienda y la gestión costera, y se llevará a cabo en tres fases:
- 
	Fase 1: Sistematización de un protocolo de funcionamiento y creación de herramientas prácticas. 
- 
	Fase 2: Adaptación de este protocolo a las problemáticas prioritarias de Senegal. 
- 
	Fase 3: Implementación de asistencia técnica, donde empresas canarias y senegalesas colaborarán con las administraciones para codiseñar soluciones. 
Estas soluciones serán validadas e integradas en las políticas locales, lo que, según los responsables del proyecto, generará cambios sostenibles y reforzará la cooperación territorial entre África y Europa.













 
            






























 
                         