Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Con el fin de fortalecer los lazos comerciales y abrir nuevas oportunidades de negocio, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y Casa Árabe han formalizado un convenio de colaboración. El acuerdo busca facilitar la internacionalización de las empresas madrileñas mediante programas de formación y el intercambio de información estratégica sobre los mercados árabes.
En un acto celebrado en Madrid, el presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, y el director general de Casa Árabe, Miguel Moro Aguilar, rubricaron un protocolo de intenciones con una duración inicial de tres años, con posibilidad de renovación anual. Esta colaboración nace con el propósito de ofrecer a las empresas y profesionales de la región madrileña las herramientas necesarias para expandir sus operaciones y consolidarse en los mercados de Oriente Medio y el Norte de África.
Según Ángel Asensio, la iniciativa tiene como objetivo "fomentar un intercambio permanente de información y asistencia estratégica y técnica, orientado al desarrollo de contenidos y programas formativos dirigidos a los socios de la entidad cameral”. Este enfoque es crucial para que las empresas puedan navegar con éxito en economías con particularidades culturales y normativas distintas.
El acuerdo proporcionará a las empresas y a los profesionales de Madrid acceso a valiosas oportunidades de formación y a un conocimiento profundo de los mercados árabes
Por su parte, Miguel Moro Aguilar destacó que este protocolo “viene a consolidar la colaboración que han mantenido ambas instituciones para emprender acciones conjuntas y líneas de cooperación en el fomento de la formación y la internacionalización de empresas y profesionales madrileños en el mundo árabe”. Moro Aguilar subrayó la relevancia de este acuerdo en un contexto global de incertidumbre, donde se abren “muchas oportunidades para crear nuevos lazos y reforzar alianzas estratégicas con los mercados de la región desde España”. Añadió que la sinergia entre la diplomacia pública de Casa Árabe y los servicios empresariales de la Cámara de Madrid resulta "clave" para facilitar el acercamiento de las empresas a estos países.
Casa Árabe, reconocida como un centro estratégico en la diplomacia y las relaciones con el mundo árabe, se consolida con este convenio como un puente vital para el sector empresarial. El acuerdo proporcionará a las empresas y a los profesionales de Madrid acceso a valiosas oportunidades de formación y a un conocimiento profundo de los mercados árabes. Para garantizar la efectividad y coordinación de las acciones conjuntas, se ha designado a Esther Calvo Ruiz, gerente de Desarrollo Internacional de la Cámara de Madrid, y a Olivia Orozco de la Torre, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe, como responsables de la gestión del convenio.