Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:58:10 horas

Miami se consolida como un hub estratégico para la proyección económica y cultural de España

El Foro de Marcas Renombradas Españolas premia en Miami a destacadas personalidades y empresas por su apoyo a la "Marca España"

Redacción Viernes, 12 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El evento, organizado por el FMRE y la Cámara de Comercio de España en EE. UU., junto con ICEX, Turespaña y la Cámara de Comercio de España, ha reconocido a figuras como Emilio Estefan y Adrienne Arsht por su contribución a la promoción de la cultura y la economía española en suelo estadounidense.

[Img #64453]

 

El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) ha celebrado en Miami la 15ª edición de sus reconocimientos a los ‘Amigos de la Marca España’ y ‘Amigos de las Marcas Españolas’. Un evento que refuerza los lazos económicos y culturales con Estados Unidos, un mercado clave donde España ya es el séptimo mayor inversor europeo en el estado de Florida.

 

La ceremonia, presidida por la embajadora de España en EE. UU., Ángeles Moreno Bau, reunió a más de 160 invitados en el Loews Miami Beach Hotel, incluyendo a líderes empresariales y autoridades de ambos países. Entre ellos, la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y la presidenta del FMRE, Sofía Osborne.

 

Entre los premiados como ‘Amigos de la Marca España’ se encuentran:

  • Jorge A. Plasencia, cofundador y CEO de Republica Havas, por su rol pionero en el marketing multicultural y por ser un puente entre España y la comunidad hispana.

  • Adrienne Arsht, empresaria y filántropa, por su impulso a la diplomacia cultural a través del Adrienne Arsht Center for the Performing Arts.

  • Emilio Estefan, renombrado productor musical, por su legado artístico y su contribución a la proyección global de la cultura hispana y española.

  • Jorge M. Pérez, presidente de Related Group y coleccionista de arte, por su mecenazgo y su estrecha relación con el arte español y latinoamericano.

 

Asimismo, se reconoció la labor de varias empresas y personas como ‘Amigos de las Marcas Españolas’ por su papel crucial en la expansión de compañías como Cosentino, La Española, Lladró, Auxadi, Estrella Galicia, Osborne, Sanitas y Turespaña. Los galardonados recibieron un caballo de Lladró, pieza simbólica que encarna valores como la nobleza y la resiliencia.

 

Este evento se celebró en el marco de una agenda empresarial de tres días con visitas a empresas e instituciones que proporcionaron a los representantes de las empresas del FMRE una perspectiva sobre el ecosistema de negocios de Florida en distintos sectores

 

 

El evento se enmarcó en una agenda empresarial de tres días con visitas a instalaciones clave de la ciudad como el Puerto de Miami, Goya Foods, Telemundo, Avolta o el Visa Innovation Center, que buscaba ofrecer a los representantes del FMRE una visión completa del ecosistema de negocios en Florida.

 

Las declaraciones de los protagonistas resaltaron la importancia de la colaboración. Mónica Vázquez, presidenta de la Cámara de España en EE. UU., afirmó: “Estamos muy orgullosos de que el FMRE haya elegido Miami, hub para un número creciente de empresas españolas. Desde la Cámara, seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que reflejan nuestro compromiso de expandir la marca España en Estados Unidos”. Por su parte, Sofía Osborne, presidenta del FMRE, subrayó: “Este es un reconocimiento a aquellas empresas y personas que se han comprometido con la calidad, la tecnología, la innovación y el posicionamiento de las marcas españolas en este país”.

 

La trayectoria de estos premios se remonta a 2010 y ha recorrido mercados estratégicos como China, Reino Unido, Japón, México y Emiratos Árabes Unidos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.