Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 21:48:32 horas

México, uno de los mercados más dinámicos a nivel mundial

Empresas valencianas del sector automotor impulsan su presencia en México

Redacción Jueves, 11 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Una delegación de ocho empresas y entidades de la Comunidad Valenciana, liderada por Ivace+i Internacional y el Clúster de la Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana (AVIA), participa esta semana en el Foro de Proveeduría de México, el evento más importante de la industria automotriz del país.

[Img #64437]

 

 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, destacó que esta misión es el resultado de la estrategia de promoción que Ivace+i Internacional ha estado desarrollando en México, y una continuación directa de una misión comercial realizada en noviembre de 2023.

 

"Nuestro principal objetivo es promocionar el sector de automoción de la Comunitat y facilitar contactos comerciales y de colaboración a las empresas que participan en este certamen", afirmó Olivas. "Este encuentro de negocios, considerado el más dinámico de Latinoamérica, nos permite alinear la oferta y la demanda dentro de la cadena de suministro".

 

Misión comercial y agenda de trabajo

 

La delegación valenciana está compuesta por seis empresas clave del sector: Itera, Industrias Ochoa, Nutai, Tecnology Solutions Experts – TSE, Weidner Ibérica y Sociedad Protección Antigranizo – SPAG. A ellas se unen representantes de AVIA, Aimplas y de Ivace+i Internacional, quienes están llevando a cabo una intensa agenda de trabajo, incluyendo visitas a plantas industriales como la de Oshkosh.

 

 

La elección de México no es casual. El país es la decimotercera economía mundial y el segundo mercado más grande de América Latina

 

 

 

Además, mantiene una estrecha relación con España, siendo su tercer proveedor europeo y el segundo mayor inversor, con más de 7,000 empresas operando en su territorio.

 

Un motor de crecimiento para la industria

 

La industria automotriz mexicana se ha consolidado como un pilar fundamental de su economía. En 2024, el país alcanzó cifras récord de producción y exportación, con casi 4 millones de vehículos producidos, lo que representó un aumento del 5.6% respecto al año anterior. Las exportaciones también crecieron un 5.4%.

 

El estado de Guanajuato es un actor clave en este crecimiento, habiendo alcanzado un récord histórico de producción de 896,000 vehículos en 2024. Su posición se fortalece con la presencia de fabricantes globales como Honda, General Motors, Toyota y Mazda, así como un ecosistema robusto de empresas de componentes.

 

Además, Guanajuato se está posicionando como líder en la transición hacia la electromovilidad, produciendo componentes para vehículos eléctricos, lo que lo convierte en un socio estratégico ideal para las empresas valencianas que buscan innovar y expandirse en el mercado automotor del futuro.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.