Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
La Comisión Europea ha lanzado su Informe de Prospectiva Estratégica 2025, una iniciativa clave para enfrentar los desafíos globales y asegurar el futuro del continente.
![[Img #64428]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/1779_union-europea.jpg)
Bajo el lema "Resiliencia 2.0", el informe establece una hoja de ruta proactiva para que la Unión Europea prospere en un entorno cada vez más inestable, protegiendo a sus ciudadanos y empresas.
El documento identifica las principales megatendencias que están reconfigurando el mundo: la aceleración del cambio climático, el aumento de los conflictos de seguridad y una competencia global que redefine las dinámicas económicas y sociales. En este contexto, Europa debe abordar cuestiones fundamentales como la autonomía estratégica, la competitividad y la protección de sus valores democráticos.
Consciente de que los futuros desafíos son cada vez más complejos, el informe convierte la prospectiva estratégica en una herramienta permanente para la formulación de políticas. A partir de 2026, los informes anuales no solo analizarán tendencias, sino que también simularán escenarios futuros para anticipar sus efectos en el continente y moldear las políticas de la UE en consecuencia.
Para fortalecer la resiliencia europea, el informe propone ocho áreas de acción prioritarias:
-
Visión global: Posicionar a la UE como un socio confiable y estable en el escenario internacional.
-
Seguridad: Mejorar la seguridad interna y externa con un enfoque tecnológico.
-
Tecnología e investigación: Aprovechar su potencial para la prosperidad y la defensa de los valores.
-
Resiliencia económica: Fortalecer la capacidad para absorber crisis y mantener el crecimiento.
-
Bienestar social: Proteger el modelo social europeo a través del bienestar sostenible.
-
Educación y habilidades: Preparar a la fuerza laboral para el cambio tecnológico y social.
-
Democracia: Luchar contra la desinformación y proteger la libertad de los medios y la cohesión social.
-
Demografía: Anticipar los cambios poblacionales y promover la equidad intergeneracional.
Estas acciones conjuntas buscan proporcionar un marco sólido que asegure que Europa esté preparada para las próximas décadas y pueda aprovechar las oportunidades que surjan. Este informe, el primero del actual mandato de la Comisión, es el resultado de un amplio proceso de consultas con socios institucionales, agencias y Estados miembros de la UE, lo que refuerza su visión integral y colaborativa.








































