Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 17:21:21 horas

Tecnología andaluza para el futuro de las renovables

Ingelectus se consolida como líder global en software de control para plantas de energía renovable

Redacción Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La empresa sevillana Ingelectus ha alcanzado una posición destacada en el mercado internacional de las energías limpias, gestionando casi 200 proyectos y más de 6,5 GW de potencia en tres continentes. Su tecnología, desarrollada íntegramente en Andalucía, se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización y control de parques eólicos y solares, especialmente en el ámbito de las plantas híbridas.

[Img #64417]

 

La compañía andaluza Ingelectus ha logrado un hito significativo en su expansión global, con su sistema de control, el Plant Power Controller (PPC), presente en más de 180 proyectos operativos en países de Europa, América y el resto del mundo. Este software, 100% desarrollado en la región andaluza, está operativo en mercados clave como España, Portugal, Italia, Estados Unidos, México, Chile y Canadá, con nuevos proyectos en desarrollo en Colombia, República Dominicana, Croacia y Rumanía.

 

La firma sevillana se diferencia por su capacidad para gestionar el futuro del sector: las plantas híbridas. Su solución inMPPC es capaz de coordinar múltiples tecnologías de generación y almacenamiento, asegurando la estabilidad y el cumplimiento de los estrictos códigos de red. Actualmente, la empresa controla 12 de estos proyectos híbridos, que combinan tecnologías como eólica y fotovoltaica (Wind + PV), solar y baterías (PV + BESS), e incluso la integración de dos parques eólicos (Wind + Wind). Estos proyectos gestionan una potencia total de 680 MW eólicos, 450 MW fotovoltaicos y 300 MW en baterías.

 

David Señas Sanvicente, director de producto en el área de Renovables de Ingelectus, enfatiza la importancia de su tecnología en la actual coyuntura energética: "Con cerca de 200 plantas en operación en Europa, Latinoamérica y Norteamérica, los controladores de plantas de Ingelectus se expanden hacia el futuro de las renovables: las plantas híbridas con almacenamientos, necesarias para la transición energética a nivel mundial".

 

Actualmente, más de 180 plantas cuentan con el sistema inPPC de Ingelectus, instalado en países como España, Portugal, Italia, Bulgaria, Estados Unidos, Canadá, México, Perú y Chile

 

 

 

Además de su éxito comercial, la empresa mantiene un fuerte compromiso con la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Un ejemplo de ello es el proyecto IN-AGS, que se enfoca en el diseño y validación de funcionalidades avanzadas para el soporte de la red eléctrica. Entre sus desarrollos más punteros se encuentran el control de amortiguamiento de oscilaciones de potencia (POD), la emulación de inercia y los controles adaptativos de tensión. Estas funcionalidades son cruciales para sistemas eléctricos con una alta penetración de energías renovables, ya que garantizan su estabilidad y eficiencia.

 

Con más de una década de experiencia y un equipo multidisciplinar de expertos en diversas ingenierías, Ingelectus se ha establecido como un socio tecnológico de referencia en la transición energética global, con planes de continuar su expansión en el mercado internacional en los próximos meses, especialmente en América y Europa del Este.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.