Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Andalucía TRADE, la agencia pública para la promoción exterior, ha orquestado la participación de 22 compañías andaluzas en la Defense and Security Equipment International (DSEI) 2025 en Londres, un evento clave que aglutina a más de 35.000 profesionales.
![[Img #64409]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/3547_1dsei-london-andalucia-trade.jpg)
La feria DSEI, que se celebra del 9 al 12 de septiembre en el Centro de Exposiciones Excel de Londres, se ha convertido en una cita ineludible para el sector. Este evento bienal es un punto de encuentro para gobiernos, fuerzas armadas, líderes de opinión y empresas de la industria, ofreciendo un escenario único para generar sinergias y explorar las últimas innovaciones en los ámbitos aeroespacial, terrestre, naval y de seguridad.
La presencia de Andalucía TRADE se materializa en un stand institucional, el S11-188, que funciona como un centro neurálgico para las empresas participantes, facilitando el contacto con delegaciones internacionales y actores estratégicos. La Oficina de Promoción de Negocios de la Red Internacional de Andalucía TRADE en el Reino Unido ha sido fundamental para la promoción y visibilidad de las firmas andaluzas, ayudándolas a fortalecer su proyección global. Además, el clúster naval de Cádiz ha organizado un encuentro de networking para potenciar las relaciones con figuras clave de la industria.
El objetivo de esta acción es consolidar la presencia andaluza en un mercado de alta competitividad y visibilidad internacional
En esta edición, las 22 empresas andaluzas han aprovechado la plataforma de DSEI para reforzar su posición en el mercado global, establecer contactos estratégicos y demostrar la innovación y competitividad del sector en un escaparate internacional de primer orden. La feria cuenta con la participación de más de 1.600 proveedores de defensa y seguridad, entre los que se encuentran los principales fabricantes del mundo. El evento, además, se ha inaugurado con una nueva serie de expositores que presentan sus innovaciones por primera vez, subrayando su papel como escaparate de tecnología de vanguardia.
La representación andaluza está liderada por 16 empresas de Cádiz: Académico Juan Luis Roche 2, Atridel, Frizonia, Fernández Jove, Elecam, DSA, Airmat Puerto Real, Surcontrol, Clúster Marítimo-Naval Cádiz, Carpintería Nuestra Señora de Lourdes, Marine HVAC Design, ITE, Omicron, Sea Master Engineering, Saes y Fidamc. También se han unido a la delegación firmas de Almería (Comercial Torrents y Marsak Marine Care), Málaga (Mades) y Sevilla (Sainsel, Airtificial Aerospace & Defense Engineering y Ghenova Ingeniería).
La participación en esta iniciativa está cofinanciada por fondos de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, que aporta el 85% de la contribución comunitaria.
La edición anterior de la feria, DSEI 2023, ya demostró su potencial al facilitar más de 3.200 conexiones y 1.300 reuniones a través de su herramienta de networking online. El evento sigue abierto a empresas e instituciones andaluzas vinculadas a los sectores de la seguridad, la defensa, la industria naval y la aeroespacial, ofreciendo una puerta de entrada para la internacionalización y una visibilidad global sin precedentes.










































