Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Seis empresas andaluzas de las provincias de Almería, Málaga, Córdoba y Sevilla han participado en la feria Fine Food de Sídney y en una agenda de negocios en Melbourne, coincidiendo con el mejor semestre de la historia del sector agroalimentario andaluz, que ha alcanzado los 9.250 millones de euros en exportaciones, liderando el ranking nacional.
![[Img #64386]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2025/4584_fine-food-grupo.jpg)
Andalucía TRADE-Agencia para la Transformación y el Desarrollo Económico, ha impulsado la presencia de seis empresas agroalimentarias andaluzas en Australia, un mercado valorado en más de 78.000 millones de euros. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de diversificación de mercados de la agencia, que busca abrir nuevos horizontes para las exportaciones andaluzas más allá de Europa y América.
La misión comercial se ha centrado en la 41.ª edición de la feria Fine Food en Sídney, el certamen más importante del sector en Australia, donde las empresas andaluzas han mantenido cerca de treinta reuniones de negocios. La agenda se complementó con una decena de encuentros en la ciudad de Melbourne, gestionados por la Antena de la Red Andalucía TRADE Internacional en Sídney, que ha brindado apoyo directo a la delegación.
Este esfuerzo por penetrar en el mercado australiano se alinea con el momento de crecimiento que vive el sector agroalimentario andaluz. Según datos de la propia agencia, en el primer semestre de 2025, la comunidad se ha consolidado como líder nacional en exportaciones de alimentos y bebidas, con ventas récord de 9.250 millones de euros, lo que representa el 22,9% del total español. Este éxito se sustenta en un crecimiento interanual del 3,1%, con Almería destacando como la provincia con mayor volumen de ventas y crecimiento.
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía al mundo crecen un 3,1% y alcanzan su mejor semestre de la historia con 9.250 millones lideradas por Almería
El informe de Andalucía TRADE identifica a Australia como un mercado con un alto potencial para los productos de la región. Su población de 27 millones de habitantes, con alto poder adquisitivo, valora la relación calidad-precio de los productos andaluces, especialmente aquellos con características gourmet, innovadoras y de alta calidad. La diversidad cultural del país impulsa la demanda de comida étnica, un segmento en plena expansión.
Entre los productos andaluces que ya tienen presencia en Australia destacan el aceite de oliva, las aceitunas, los derivados del cerdo, las preparaciones de cereales y los pescados. Sin embargo, la agencia subraya la oportunidad de crecimiento en categorías como los alimentos veganos, ecológicos, sin gluten y las especialidades regionales. Para tener éxito en este mercado, la clave es la diferenciación, apostando por productos premium con envases sostenibles o certificaciones ecológicas.
A nivel de ventas por provincias, Almería lidera el ranking con 2.639 millones de euros, seguida de Sevilla (2.062 millones), Huelva (1.548 millones), y Málaga (858 millones). El resto de las provincias andaluzas también han contribuido al récord de exportaciones, con Córdoba (790 millones), Granada (579 millones), Cádiz (520 millones) y Jaén (253 millones), demostrando la solidez del sector en toda la región.
En cuanto a los destinos, los alimentos y bebidas andaluzas llegaron a 168 países, con Alemania (1.759 millones de euros), Francia (1.091 millones) e Italia (900 millones) como principales mercados, todos con un notable crecimiento en el primer semestre de 2025.













 
            






























 
                         