Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Según un reciente informe, entre enero y julio de este año se registraron 149 operaciones de inversión y adquisición por parte de compañías mexicanas, sumando un valor total de 14,583 millones de dólares, lo que representa un incremento del 46% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La inversión de empresas mexicanas en el ámbito internacional ha experimentado un crecimiento notable, con España emergiendo como uno de los principales destinos.
A nivel internacional, México diversificó sus inversiones, dirigiendo capital hacia países como Argentina, Estados Unidos y, de manera destacada, España, con seis operaciones en cada uno. La relación de inversión es recíproca, ya que España también se posicionó como un inversor activo en México, con 11 operaciones que alcanzaron un valor de 4,408 millones de dólares.
Dentro del territorio español, la Comunidad de Madrid se ha consolidado como un destino particularmente atractivo y seguro para el capital mexicano. La región es reconocida como el motor económico de España, la cuarta economía más grande de la Unión Europea por PIB. En las últimas tres décadas, ha liderado las estadísticas de crecimiento económico del país, lo que la convierte en un lugar ideal para la implementación de nuevas tecnologías e industrias.
Las autoridades de la Comunidad de Madrid han hecho de la seguridad jurídica y la estabilidad institucional dos de sus pilares fundamentales, buscando generar un entorno de confianza para los inversores. El gobierno regional está comprometido con la simplificación de la actividad empresarial, reduciendo trámites y eliminando barreras administrativas.
Un ejemplo de este compromiso es la Aceleradora de Inversiones, una iniciativa diseñada para acortar los plazos de ejecución de grandes proyectos y facilitar su llegada de manera ágil. Además, la región mantiene una estrategia activa contra la "hiperregulación", asegurando un marco legal que protege las inversiones y los derechos de propiedad intelectual, lo que garantiza un ambiente operativo estable y predecible para las empresas que deciden establecerse en la zona.